San Luis Potosí

Zona Industrial de San Luis Potosí: el corazón económico del Bajío

13 May, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

Con más de 600 empresas y 180 mil empleos, la Zona Industrial potosina se consolida como uno de los motores de crecimiento más importantes del centro del país.

El corazón industrial de San Luis Potosí late con fuerza en el corredor que recorre la carretera federal 57. Esta franja, que conecta con el Anillo Periférico Oriente y llega hasta el Eje 140, es hoy el motor económico del estado, gracias a una concentración de 628 empresas distribuidas en un área de 3 mil 800 hectáreas.

Estas cifras no son menores: tan solo esta zona genera alrededor de 180 mil empleos y representa cerca del 30% del Producto Interno Bruto estatal. Gracias a este dinamismo, San Luis Potosí se posiciona como uno de los líderes en crecimiento económico dentro del Bajío, superando a otras entidades con parques industriales más dispersos como Monterrey, Ciudad de México o Puebla.

La historia industrial del estado comenzó a tomar forma en la década de 1950, cuando las primeras fábricas se instalaron de forma aislada en la zona urbana, particularmente en colonias como San Felipe. Sin embargo, el crecimiento de la ciudad empujó a las empresas fuera del núcleo urbano, facilitando su reubicación a lo largo de la actual carretera 57, que se transformó en una columna vertebral para la industria.

En sus inicios, el corredor industrial albergó empresas pioneras como una fábrica de aviones, una productora de engranes y otra de cigarrillos. Hoy, esa semilla ha florecido en la Zona Industrial más extensa del país, considerando su concentración territorial.

Hace 24 años, para atender las necesidades crecientes de este polo de desarrollo, surgió la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), una asociación civil que representa exclusivamente a las empresas ubicadas en esta área. Su objetivo: dignificar el entorno industrial, facilitar trámites con autoridades y apoyar la instalación de nuevos negocios.

La vocación económica de la zona es diversa, aunque la industria automotriz destaca como el principal motor, con más de 250 empresas relacionadas agrupadas en el Clúster Automotriz de San Luis Potosí. También tienen presencia importante los sectores metal-mecánico, acerero y alimentario, este último con marcas ampliamente reconocidas a nivel nacional.

De acuerdo con José Enrique Villafuerte Hernández, presidente de la UUZI, esta zona aporta “entre el 73 y 75% de la producción económica de la capital potosina”, lo que refuerza su papel como núcleo de desarrollo.

La mayoría de las empresas instaladas en esta área son micro (menos de 10 empleados) y pequeñas (de 11 a 50 trabajadores), aunque también existen alrededor de 184 compañías medianas y grandes, muchas de ellas con orientación exportadora o integradas en cadenas globales de suministro, especialmente en el sector automotriz.


Fuente: Cosmos | El Sol de San Luis


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información