
Peso mexicano se debilita tras nuevas amenazas arancelarias de EEUU
El tipo de cambio retrocedió ante un repunte en la aversión al riesgo, luego de que el expresidente estadounidense advirtiera posibles aranceles a Apple y a importaciones desde Europa.
El peso mexicano inició la jornada con una ligera caída frente al dólar, presionado por el incremento en la percepción de riesgo derivado de nuevas declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre posibles medidas arancelarias.
Al comenzar este viernes, la divisa mexicana se cotizaba en 19.3610 unidades por dólar, lo que representa una depreciación del 0.28% respecto al cierre del jueves, según datos de LSEG. A pesar de este retroceso, la moneda se perfila a cerrar la semana con una ganancia acumulada cercana al 0.50%.
El nerviosismo en los mercados fue generado por las recientes amenazas de Trump, quien anunció que podría imponer un impuesto del 25% a los iPhones que no sean ensamblados dentro del territorio estadounidense. Además, propuso aplicar un arancel del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea a partir del 1 de junio.
Expertos de Banco Base señalaron que esta reacción del peso obedece a la fuerte dependencia comercial de México con Estados Unidos, lo que hace a la economía mexicana particularmente vulnerable ante políticas proteccionistas de Washington. "El país es altamente sensible a los cambios en el comercio bilateral, especialmente bajo escenarios como el que Trump plantea", advirtió la firma.
Mientras tanto, en el ámbito interno, los inversionistas también asimilan cifras recientes del comercio exterior. De acuerdo con el INEGI, México reportó un superávit de 83 millones de dólares en la balanza comercial ajustada por estacionalidad correspondiente al mes de abril, un dato que contrasta con el déficit de 88.1 millones registrado bajo cifras originales.
Fuente: Reuters
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.