
OpenAI acelera su valoración a 500 mil millones de dólares con venta de acciones a empleados
La firma de inteligencia artificial respaldada por Microsoft explora una venta secundaria que permitiría a empleados actuales y exempleados capitalizar sus acciones antes de una posible salida a bolsa.
OpenAI, empresa desarrolladora del popular modelo de lenguaje ChatGPT, se encuentra en negociaciones iniciales para una venta secundaria de acciones que permitiría a empleados actuales y anteriores capitalizar sus participaciones. Esta operación, que podría tener lugar antes de una posible oferta pública inicial (OPI), elevaría la valoración de la compañía a 500 mil millones de dólares, según fuentes cercanas al proceso.
Este nuevo hito representa un crecimiento sustancial respecto a la valuación anterior de 300 mil millones, reflejando el fuerte impulso de la compañía tanto en ingresos como en número de usuarios, así como la feroz competencia entre gigantes tecnológicos por atraer y retener talento en inteligencia artificial.
El incremento en el valor de OpenAI ha sido impulsado por el éxito comercial de ChatGPT, que ha duplicado los ingresos de la empresa en los primeros siete meses del año. Actualmente, la empresa proyecta una tasa anualizada de 12 mil millones de dólares, con expectativas de alcanzar los 20 mil millones hacia finales de 2025.
Además, el crecimiento en usuarios ha sido notable: OpenAI reporta 700 millones de usuarios activos semanales, un salto significativo frente a los 400 millones registrados en febrero, consolidándose como una de las plataformas de IA más utilizadas a nivel mundial.
La venta de acciones se discute en paralelo con una reestructuración corporativa estratégica, que busca dejar atrás el modelo actual de beneficios limitados, preparando el camino para una posible entrada a los mercados bursátiles.
Esta operación también ocurre tras la última ronda de financiamiento liderada por SoftBank, que contempla una inversión de 40 mil millones de dólares, de los cuales el grupo japonés aportaría 22.5 mil millones antes de cerrar el año. Inversionistas como Thrive Capital ya estarían en pláticas para participar en esta transacción secundaria.
La presión por captar expertos en inteligencia artificial no ha disminuido. Firmas como Meta y Scale AI están destinando presupuestos millonarios para atraer talento, mientras otras compañías como ByteDance, Databricks y Ramp han recurrido a estrategias similares para actualizar sus valuaciones privadas y compensar a sus empleados veteranos.
Aunque se especula con una eventual OPI de OpenAI, la directora financiera Sarah Friar ha declarado que el debut bursátil solo se considerará cuando el entorno financiero sea el adecuado tanto para la empresa como para los mercados.
Fuente: Reuters
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.