
El comercio global aumentó en el primer trimestre pero se frenará en el segundo
El organismo de Naciones Unidas analizó que el comercio de mercancías sumó unos 100,000 millones de dólares entre enero y marzo
El comercio de bienes aumentó 1,9% en el primer trimestre de 2023 con respecto al último trimestre de 2022 y los servicios aumentaron 2,8%, pero todo indica que esta tendencia se desacelerará en el lapso abril-junio, indica hoy un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), En su estudio actualizado de perspectivas comerciales, el organismo de Naciones Unidas analizó que el comercio de mercancías sumó unos 100,000 millones de dólares entre enero y marzo y el de servicios unos 50,000 millones.
Para el segundo trimestre, prevé sin embargo una ralentización del comercio mundial basándose en la reciente rebaja de las previsiones económicas “y a factores como la persistente inflación, las vulnerabilidades financieras, la guerra en Ucrania y las tensiones geopolíticas”.
En el comercio de mercancías, el informe muestra un aumento del 11% de las exportaciones chinas en el primer trimestre con respecto a los tres meses anteriores. También crecieron las ventas al exterior de la India (7%), la Unión Europea (3%) y Estados Unidos (2%).
Sin embargo, disminuyeron las exportaciones de Brasil (-2%), Japón (-2%) y especialmente Rusia (-19%), afectada por las sanciones debido a la invasión de Ucrania.
En el informe, UNCTAD subraya el continuo declive de la dependencia comercial entre Estados Unidos y China, ya que en el último año y medio EU ha perdido importancia relativa como mercado de exportaciones.
Fuente: EFE
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.