petroleo

Petróleo abre sesión estable a la espera de datos de inflación de EE.UU.; va camino de perder hasta un 7% en mayo

31 May, 2024  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

Los precios del petróleo se mantuvieron estables el viernes por la mañana mientras los inversores esperaban los datos de inflación de Estados Unidos en busca de pistas sobre las perspectivas de la demanda.

Los precios del petróleo se mantuvieron estables el viernes por la mañana mientras los inversores esperaban los datos de inflación de Estados Unidos en busca de pistas sobre las perspectivas de la demanda antes de centrar su atención en la reunión de la OPEP del domingo para determinar el estado de la oferta para el próximo año.
Los futuros del Brent para entrega en julio perdían 44 centavos, o un 0.5%, a 81.42 dólares el barril a las 10:26 GMT, mientras que los futuros más líquidos para agosto subían 8 centavos a 81.96 dólares. El diferencial entre los dos contratos alcanzó un mínimo de 11 meses, entrando en contango por primera vez este año.
El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajaba 3 centavos para colocarse en los 77.88 dólares.

El Brent se encamina a una pérdida mensual de cerca del 7%, tras caer en la sesión anterior por la sorprendente acumulación de inventarios de combustible en Estados Unidos.
Los datos de la Administración de Información Energética (EIA) mostraron que una mayor utilización de las refinerías provocó una disminución mayor de lo esperado en los inventarios de petróleo crudo en la semana que terminó el 24 de mayo.
Los datos de la Administración de Información de Energía (EIA) mostraron que la mayor utilización de las refinerías provocó una reducción de las reservas de crudo mayor de la esperada en la semana hasta el 24 de mayo.

Sin embargo, los inventarios de gasolina aumentaron en 2 millones de barriles, frente a las expectativas de una reducción de 400,000 barriles y una mayor demanda antes del fin de semana del Día de los Caídos.

En la zona euro, la inflación subió 2.6% en mayo, según datos de Eurostat, superando el 2.5% esperado por los economistas encuestados por Reuters.

Es poco probable que el aumento disuada al Banco Central Europeo de recortar los costos de endeudamiento la próxima semana, pero podría ralentizar el ciclo de bajada de tasas en los próximos meses.
Los datos de la inflación estadounidense se publicarán a las 12:30 GMT.

Los mercados también están pendientes de la reunión de la OPEP+ del domingo, en la que el grupo de productores trabaja en un complejo acuerdo que le permitiría extender algunos de sus profundos recortes de producción de petróleo hasta 2025, dijeron tres fuentes familiarizadas con las discusiones de la OPEP+.


Fuente: Reuters


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información