![Nissan-Honda](fotos/2025/foto18024_800.jpg)
Nissan y Honda cancelan su fusión y dejan en incertidumbre el futuro de Nissan
Desacuerdos estratégicos y la presión de fabricantes chinos frenan la creación del cuarto mayor grupo automotor del mundo.
Nissan y Honda ponen fin a negociaciones de fusión en medio de presiones del mercado
Las automotrices japonesas Nissan Motor Co. y Honda Motor Co. han cancelado las conversaciones para fusionarse en un gigante valuado en 60,000 millones de dólares, decisión que deja a Nissan en una posición de incertidumbre y destaca la creciente presión de los fabricantes chinos en la industria automotriz.
Las negociaciones, anunciadas en diciembre, se vieron obstaculizadas por desacuerdos estratégicos, especialmente sobre el equilibrio de poder. Según fuentes cercanas, Honda propuso convertir a Nissan en una filial, lo que resultó inaceptable y terminó por hundir el acuerdo.
La fusión habría creado el cuarto mayor grupo automotor del mundo, detrás de Toyota, Volkswagen y Hyundai. Sin embargo, Nissan enfrenta desafíos adicionales, como su débil recuperación tras la crisis de 2018 provocada por el arresto y destitución de su expresidente, Carlos Ghosn. Además, el fabricante francés Renault, su principal accionista, rechazó las condiciones de la fusión, argumentando la ausencia de una prima para los inversionistas.
A pesar de la cancelación, Nissan y Honda mantendrán un acuerdo previo de cooperación tecnológica junto con Mitsubishi Motors, una medida que analistas consideran clave ante la amenaza de fabricantes chinos como BYD, que están ganando cuota de mercado con vehículos eléctricos más avanzados y competitivos en precio.
Otro desafío para las automotrices japonesas es la posible imposición de aranceles en EE.UU. sobre los vehículos importados desde México, uno de sus principales centros de producción.
En paralelo, Nissan recortó por tercera vez sus previsiones anuales y reportó otra caída en los beneficios del tercer trimestre. Ante este panorama, la compañía ha anunciado la aceleración de su plan de reestructuración para enfrentar las dificultades del mercado.
Fuente: Reuters
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.