
Arrancan obras del tren México–Querétaro este 12 de abril
El Gobierno federal iniciará la construcción del tren México–Querétaro este sábado, con la posible presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum; el proyecto busca impulsar la movilidad sostenible entre la capital y el Bajío.
El próximo sábado 12 de abril comenzarán oficialmente las obras del tren México–Querétaro, un ambicioso proyecto de infraestructura ferroviaria que busca conectar a la Ciudad de México con el Bajío, mejorando la movilidad y reduciendo los tiempos de traslado entre ambas regiones.
Así lo confirmó el Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado de Querétaro, José Pío X Salgado Tovar, quien señaló que ya se afinan los últimos detalles para dar inicio a este proyecto de gran impacto nacional. Se prevé que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabece el evento inaugural, aunque aún no se ha definido la sede exacta de su visita.
“Ellos habían comentado eso, inclusive la presidenta informó ayer que ya nada más es la definición. Están haciendo el último análisis y ya queda todo establecido”, señaló el funcionario estatal.
Durante una reciente gira de trabajo en la Ciudad de México, autoridades estatales y federales revisaron los avances del proyecto y los aspectos logísticos para el arranque de obra. Aunque los detalles técnicos aún no han sido completamente divulgados, se espera que la primera etapa incluya estudios de suelo, adecuaciones en tramos clave y el desarrollo de infraestructura base para el trazo ferroviario.
Estaciones en análisis
En el municipio de San Juan del Río se contemplan dos posibles ubicaciones para la estación del tren: una cercana al Instituto Tecnológico y otra en la zona de San Juan Bautista. En cuanto a la capital queretana, aún no se ha definido el punto exacto donde se establecerá la estación principal.
Proyecto clave para la conectividad nacional
El tren México–Querétaro representa un avance estratégico en materia de transporte público interurbano, al ofrecer una alternativa moderna, eficiente y sustentable para los miles de usuarios que diariamente se desplazan entre la capital del país y la región del Bajío. El proyecto se enmarca dentro de una visión nacional de movilidad sostenible, que busca reducir la congestión vehicular y la huella de carbono.
Fuente: Cosmos
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.