
Tensión comercial entre EE. UU. y China hunde al peso mexicano y sacude la BMV
La moneda mexicana supera las 21 unidades por dólar en medio de la incertidumbre global; el índice bursátil nacional también retrocede.
El peso mexicano se deprecia y la BMV arranca a la baja por conflicto comercial global
La moneda mexicana extendió su racha de pérdidas por cuarta jornada consecutiva, arrastrada por el recrudecimiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como por expectativas locales de un recorte en la tasa de interés. Este miércoles, el tipo de cambio se ubicó en 21.0233 pesos por dólar, con una pérdida del 0.90% respecto al cierre anterior, superando así una barrera psicológica clave.
El retroceso de la divisa nacional ocurre en un contexto de volatilidad internacional, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump impusiera aranceles del 104% a productos chinos, lo que desató una respuesta inmediata por parte de Pekín con gravámenes del 84% a bienes estadounidenses. Estas medidas alimentaron la incertidumbre en los mercados financieros globales, provocando ventas generalizadas de activos de riesgo.
A nivel local, un reciente informe de inflación ha reforzado la expectativa de que el Banco de México podría aplicar un nuevo recorte a su tasa de referencia, lo que incrementó la presión sobre el peso.
La Bolsa Mexicana de Valores también registró pérdidas al inicio de la jornada. El índice S&P/BMV IPC, principal referente del mercado accionario nacional, bajó 0.22%, ubicándose en 50,207.04 puntos. Las acciones del banco Regional (Banregio) y de la tequilera José Cuervo encabezaron las caídas, con retrocesos del 1.48% y 1.46%, respectivamente.
Analistas señalan que los inversionistas también estarán atentos a la publicación de las minutas más recientes de la Reserva Federal, que podrían ofrecer pistas sobre el rumbo de la política monetaria en Estados Unidos, en un contexto de inflación elevada y desaceleración económica proyectada.
Fuente: Reuters
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.