
Zapopan impulsa la innovación: Oracle fortalece su presencia tecnológica en Jalisco
El gobernador Pablo Lemus destaca a Jalisco como epicentro de desarrollo tecnológico en Latinoamérica, gracias al impulso de centros como el de Oracle en Zapopan.
Jalisco se consolida como polo tecnológico con el Centro de Desarrollo Oracle en Zapopan
La apuesta por la innovación tecnológica sigue dando frutos en el occidente del país. Con el Centro de Desarrollo Oracle establecido en Zapopan desde 2020, Jalisco se posiciona como una de las entidades más relevantes para la industria tecnológica a nivel regional.
Durante una reciente declaración, el gobernador Pablo Lemus Navarro señaló que la instalación del centro en esta zona estratégica de México responde tanto al talento local como a su ubicación geográfica privilegiada. “Jalisco es tierra fértil para la inversión en alta tecnología”, enfatizó.
Este centro es uno de los tres más importantes de Oracle a nivel global, junto con sus homólogos en Estados Unidos e India. Desde sus instalaciones en Zapopan, más de 3,000 profesionales —entre ingenieros de software, científicos de datos, arquitectos de sistemas y expertos en ciberseguridad— diseñan y prueban soluciones que impactan directamente en el portafolio mundial de Oracle, en campos como inteligencia artificial, big data, bases de datos autónomas y servicios en la nube.
La visión de Oracle no se detiene ahí: se proyecta una expansión con la creación de 500 nuevos empleos anuales hacia 2026, lo cual refuerza a Jalisco como un centro de crecimiento sostenible y generador de oportunidades de alto valor agregado.
Además, Oracle mantiene activos más de 250 convenios con universidades y centros educativos a través de su programa Oracle Academy, cuyo objetivo es capacitar a estudiantes y docentes en herramientas digitales, desarrollo de software y programación, fomentando así el ecosistema tecnológico desde las aulas.
Fuente: Cosmos | El Respetable
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.