
The Real Estate Show 2025: El foro clave del desarrollo inmobiliario regresa con fuerza a la Ciudad de México
Este 4 y 5 de junio, más de mil líderes del sector inmobiliario se darán cita en el Westin Santa Fe para participar en el evento más influyente de la industria en Latinoamérica, organizado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).
La Ciudad de México será nuevamente el epicentro del desarrollo urbano con la celebración de The Real Estate Show 2025, el encuentro más relevante para el sector inmobiliario en Latinoamérica. Organizado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), el evento tendrá lugar los días 4 y 5 de junio en el Hotel Westin Santa Fe.
Desde hace más de dos décadas, este foro ha sido el punto de referencia para analizar tendencias, retos y oportunidades en materia de arquitectura, tecnología, inversión, diseño urbano y sustentabilidad. Su prestigio se refleja en la calidad de sus asistentes: el 65% son directivos de alto nivel, 20% ocupan puestos gerenciales y el resto está vinculado a áreas comerciales estratégicas.
En esta edición se espera la participación de más de mil especialistas, incluyendo desarrolladores, inversionistas, arquitectos, banqueros, consultores, abogados y proveedores del ecosistema inmobiliario. El evento está estructurado en tres áreas clave: un congreso de alto nivel, un piso de exhibición con las innovaciones más recientes del mercado y múltiples espacios de networking para fomentar alianzas y nuevos negocios.
Uno de los momentos más esperados será la conferencia magistral de Anthony Capuano, CEO de Marriott International, quien compartirá su visión global sobre los desafíos del sector hotelero ante un entorno cambiante.
El programa también contempla paneles temáticos con figuras clave del sector, entre ellos:
Tamara Caballero (Banco Multiva) y Raúl Martínez-Ostos (Barclays), quienes debatirán sobre nuevos esquemas de financiamiento.
Viridiana Ríos ofrecerá un análisis político profundo del país y su impacto en el desarrollo inmobiliario.
Expertas en diseño hotelero como Nadja Borras y Gabriela Carrillo explorarán nuevas tendencias en arquitectura.
Líderes como Federico Martín del Campo y Sergio Argüelles hablarán sobre la evolución del sector industrial ante el nearshoring.
En el tema de vivienda sustentable, se destacarán iniciativas innovadoras enfocadas en inclusión y resiliencia social.
Por otro lado, el piso de exhibición será el escaparate de los principales desarrollos, tecnologías y soluciones del mercado, mientras que las actividades de networking permitirán el encuentro entre altos ejecutivos para crear sinergias y oportunidades reales de inversión.
La fuerza detrás del evento: la ADI
La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) es la entidad responsable de este encuentro anual. Con más de 30 años de trayectoria, la ADI agrupa a los 80 desarrolladores más influyentes del país, responsables del 60% del desarrollo inmobiliario nacional. Sus inversiones abarcan proyectos de vivienda, oficinas, hoteles, parques industriales y espacios comerciales, incidiendo directamente en 48 sectores de la economía y aportando el 16% del PIB mexicano.
Además de su rol económico, la ADI promueve el crecimiento urbano ordenado, apegado a la legalidad y con enfoque sustentable. La asociación ha adoptado compromisos firmes con criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), reflejados en su Guía de Buenas Prácticas y en la creación de una mesa de trabajo especializada para elevar los estándares del sector.
Participación ciudadana y visión de largo plazo
Uno de los pilares de la ADI es su colaboración estrecha con autoridades y comunidades, para impulsar regulaciones claras y eficaces. Este vínculo permite no solo la generación de empleos e infraestructura, sino también la creación de espacios urbanos más habitables mediante obras de mitigación como ciclovías, parques y luminarias.
The Real Estate Show 2025 no solo será una vitrina de lo más innovador en el desarrollo inmobiliario; será una plataforma estratégica para imaginar, planear y construir el futuro de las ciudades mexicanas.
Fuente: Cosmos | El Economista
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.