Reforestación ANPACT 2025

Industria del autotransporte refuerza su compromiso ambiental con la Jornada de Reforestación ANPACT 2025

3 Sep, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

ANPACT y 15 fabricantes de vehículos pesados reforestaron 600 pinos en Toluca como parte de su estrategia ESG y en línea con la Agenda 2030.

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) reafirmó su compromiso con la sustentabilidad al realizar la cuarta edición de su Jornada de Reforestación 2025 en el Parque de la Ciencia Sierra Morelos, en Toluca, Estado de México.

En esta ocasión, 86 voluntarios provenientes de 15 empresas fabricantes de vehículos pesados participaron en la plantación de 600 pinos nativos de las especies Hartwegii y Montezumae, reconocidos por su relevancia en la recarga de acuíferos, la captura de carbono y la conservación de la biodiversidad en la región.

Las compañías que integraron esta iniciativa fueron: Daimler Buses México, Dina, Foton, Freightliner, Hino, International, Isuzu, Kenworth, Mack, MAN, Mercedes-Benz Vanes, Scania, Volkswagen, Volvo y Cummins.

Durante la jornada, también se llevó a cabo la Caminata por un Bosque Limpio, en la que los asistentes recolectaron residuos en senderos y áreas públicas del parque. Además, participaron en una charla sobre los principales riesgos que enfrentan los ecosistemas forestales, entre ellos la tala ilegal, los incendios y la urbanización no planificada.

El presidente ejecutivo de ANPACT, Rogelio Arzate, destacó la importancia de este tipo de acciones:
“Al plantar cada árbol estamos sembrando futuro. Fortalecemos la capacidad de los bosques para absorber carbono, conservar el suelo y brindar refugio a la biodiversidad. Como industria y sociedad debemos asumir el compromiso de preservar los recursos naturales y dejar un legado positivo a las próximas generaciones”, señaló.

La Jornada de Reforestación forma parte de la estrategia ambiental de la ANPACT y sus empresas afiliadas bajo criterios ESG, alineados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 15 de la ONU, enfocado en la protección de ecosistemas terrestres.

Además, esta iniciativa se conecta directamente con los ejes temáticos de la Expo Transporte ANPACT 2025, que se realizará del 12 al 14 de noviembre en Expo Guadalajara y que pondrá en el centro de la discusión la sustentabilidad, la movilidad segura e incluyente y la descarbonización de la industria del autotransporte.

En años anteriores, ANPACT ha llevado a cabo esfuerzos similares: en 2019 con la siembra de 300 árboles en Puebla, en 2023 con 500 en Ocoyoacac y en 2024 con 600 en La Marquesa, con un 90% de sobrevivencia.

Con estas acciones, la industria automotriz de vehículos pesados reafirma su compromiso de impulsar un futuro más verde y responsable para México.


Fuente: Cosmos | La Prensa


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información