AMELAF

AMELAF abre camino para que laboratorios mexicanos ingresen al mercado farmacéutico de Estados Unidos

18 Sep, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

La asociación realizó la Primera Cumbre de Negocios Farmacéuticos México–EU, buscando fortalecer la integración regulatoria y comercial de la industria nacional.

La Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF) trabaja en una estrategia para que más empresas nacionales logren participar en el mercado farmacéutico de Estados Unidos, considerado el más importante del mundo por su tamaño y exigencias regulatorias.

Durante la Primera Cumbre de Negocios Farmacéuticos México–Estados Unidos, el organismo destacó que los medicamentos fabricados en México cuentan con reconocimiento internacional en términos de calidad, seguridad y eficacia, lo que abre la puerta para que los laboratorios nacionales puedan aprovechar nuevas oportunidades de exportación.

Juan de Villafranca, presidente ejecutivo de AMELAF, subrayó que México cuenta con una posición estratégica frente a Estados Unidos gracias a su proximidad geográfica, la vigencia del T-MEC, la mano de obra calificada y el alineamiento con estándares internacionales, además de la colaboración activa entre las empresas y la autoridad sanitaria.

AMELAF acompañará a los laboratorios en su proceso de integración regulatoria y comercial, con el objetivo de facilitar su entrada y permanencia en un entorno altamente competitivo. Pese a la coyuntura comercial binacional, la asociación resaltó que existe un interés creciente por los medicamentos fabricados en México, lo que refuerza la proyección del país como socio confiable en la cadena farmacéutica global.


Fuente: Cosmos | El Economista


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información