
Csoftmty evoluciona a Clúster de la Innovación y proyecta a Nuevo León como hub tecnológico global
Durante SOFT 2025, el organismo presentará su nueva identidad con el objetivo de impulsar a las industrias, incluidas las pymes, hacia la adopción de inteligencia artificial generativa, cómputo cuántico y tecnologías emergentes.
El Clúster de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Nuevo León (Csoftmty) anunció que en el marco de SOFT 2025, que se celebrará el 30 de octubre en Monterrey, dará a conocer su transformación en el Clúster de la Innovación de Nuevo León, una evolución que busca posicionar al estado como referente mundial en adopción tecnológica.
De acuerdo con Gustavo García, presidente del organismo y CEO de Skye Group, la reconfiguración permitirá ofrecer consultoría integral para comprender las necesidades de cada sector y fortalecerlas a través de las Tecnologías de la Información (TI).
“El mundo cambió de golpe. La IA generativa, el cómputo cuántico y la superinteligencia están transformando industrias como salud, logística, electrodomésticos y automotriz. Todo está evolucionando gracias a las Tecnologías de la Información”, explicó García, subrayando que el nuevo enfoque busca replicar transformaciones similares a las ocurridas en otros sectores, como fintech o health tech.
En este sentido, destacó que más de 300 empresas tecnológicas en el estado están en condiciones de potenciar la innovación de miles de compañías en Nuevo León y el resto del país. “Queremos convertirnos en un hub global de innovación, capaces de desarrollar nuevos productos, servicios y procesos para la industria del futuro”, puntualizó.
Por su parte, la Secretaría de Economía estatal recordó que durante los 20 años de Csoftmty se han articulado iniciativas estratégicas en conjunto con otros clústeres, como el automotriz, que atrajo a KIA México, y con universidades que rediseñaron la currícula de ingeniería. El siguiente paso será establecer nuevos estándares en Tecnologías de la Información, especialmente para integrar a las pymes, que representan más del 99% del tejido empresarial de Nuevo León.
“Queremos que las pymes encuentren su core business y que apuesten por lo hecho en México y lo hecho en Nuevo León. Es el momento de transformar los retos en oportunidades”, señaló la funcionaria.
En el marco de SOFT 2025 se desarrollará la 14ª edición del encuentro, que reunirá a líderes de negocios, expertos y organismos internacionales para compartir tendencias y generar conexiones estratégicas. La agenda contempla conferencias como “Principales Tendencias Tecnológicas Estratégicas de Gartner para 2026”, además de paneles sobre talento digital con el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y Coursera. Asimismo, se presentará MEXDC, México Hub L.A., con enfoque en agentes de IA y centros de datos.
Fuente: Cosmos | El Economista
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.