
GAC México inaugura CEDIS de autopartes en Teoloyucan para fortalecer su red de postventa
Con una inversión estratégica en logística, la automotriz refuerza su infraestructura en México con un centro capaz de almacenar más de 80,000 piezas y garantizar entregas en un máximo de 72 horas a nivel nacional.
GAC México consolidó su presencia en el país con la entrada en operación de su nuevo Centro de Distribución de Autopartes y Refacciones (CEDIS) en Teoloyucan, Estado de México, inaugurado en 2024. Este complejo industrial se perfila como un pilar en la estrategia de la marca para ofrecer un servicio postventa más rápido, confiable y competitivo dentro del sector automotriz nacional.
El inmueble cuenta con una superficie de 3,000 metros cuadrados y una capacidad para más de 80,000 piezas, lo que equivale a un inventario proyectado para cuatro meses. Gracias a su sistema logístico de última generación, el centro garantiza entregas en un plazo máximo de 72 horas en cualquier punto del territorio mexicano, reforzando la eficiencia operativa y la atención al cliente.
Uno de los diferenciadores del CEDIS es su sistema inteligente de control y monitoreo, que asegura altos estándares de seguridad, calidad y productividad en cada operación. Este modelo logístico proporciona a los distribuidores y talleres autorizados un flujo constante y oportuno de refacciones, lo que a su vez se traduce en una mejor experiencia para los usuarios de vehículos GAC.
Rafe Huang, Presidente y Director General de GAC México, destacó:
“La operación de nuestro Centro de Distribución en México confirma nuestra capacidad para ofrecer un servicio postventa de clase mundial. Este complejo es un referente de eficiencia y confianza que ya replicamos en otros mercados, como Europa, siempre bajo el principio de poner al cliente primero”.
Con esta apertura, GAC no solo amplía su infraestructura en México, sino que también impulsa su estrategia global de expansión logística. La compañía anunció que continuará desarrollando nuevos almacenes en otros países, fortaleciendo así su red de atención y soporte postventa.
Para la industria automotriz, la disponibilidad de refacciones y la rapidez en la distribución son factores críticos. Con este proyecto, GAC México transforma el servicio postventa en un eje estratégico de valor agregado, asegurando movilidad continua y respaldo integral para sus clientes tanto en el mercado local como en escenarios internacionales.
Fuente: Cosmos | Alianza Automotriz
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.