
Bolsa Mexicana de Valores rompe récord y cierra septiembre con su mayor nivel histórico
El S&P/BMV IPC alcanzó los 62,915.57 puntos con un avance mensual de 7.2%, mientras que el peso acumuló una apreciación de 1.8% en septiembre, consolidándose como una de las divisas emergentes más negociadas.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró septiembre con un nuevo máximo histórico, impulsando el atractivo del mercado bursátil mexicano en el contexto global. El índice referencial S&P/BMV IPC avanzó este martes un 0.49%, para ubicarse en 62,915.57 puntos, lo que representa un incremento mensual de 7.2% y una ganancia acumulada de 9.5% en el tercer trimestre.
Entre los emisores con mejor desempeño, los papeles de Orbia lideraron las alzas con un repunte de 5.61% a 17.71 pesos, seguidos por Regional, que subió 4.89% a 164.87 pesos. A su vez, las acciones de Grupo Carso avanzaron 1.48% a 130.77 pesos, tras el anuncio de un acuerdo con Pemex para financiar proyectos de perforación en el campo terrestre Ixachi.
En el mercado cambiario, el peso mexicano cerró con una ganancia de 0.29% frente al dólar, al cotizar en 18.3090 unidades. Durante septiembre, la moneda nacional acumuló una apreciación de 1.8%, y en el tercer trimestre sumó un rendimiento de 2.3%. De acuerdo con el Banco de Pagos Internacionales, el peso se mantiene como la tercera divisa emergente más operada, detrás del renminbi chino y la rupia india, y ocupa la decimocuarta posición a nivel mundial con un volumen promedio diario de 153,000 millones de dólares.
En el mercado de deuda, los Certificados de la Tesorería (Cetes) registraron ajustes a la baja en la subasta semanal tras la reciente decisión del Banco de México de recortar su tasa de referencia en 25 puntos base. El Cete a 28 días quedó en 7.19%, mientras que el plazo a tres meses se colocó en 7.47%. Asimismo, el banco central anunció que el jueves llevará a cabo una permuta de instrumentos de deuda gubernamental, con montos sujetos a la demanda del mercado.
Fuente: Reuters
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.