
Conexión Industrial impulsa la integración de más de 460 empresas locales a las cadenas productivas de Guanajuato
El programa “Día del Proveedor” fortalece el vínculo entre inversiones globales y proveedores guanajuatenses, generando nuevas oportunidades de negocio y desarrollo regional.
Guanajuato consolida su posición como uno de los polos industriales más dinámicos del país gracias a la estrategia “Conexión Industrial”, iniciativa que busca fortalecer la economía regional y abrir oportunidades de negocio para más de 460 micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) locales.
Impulsado por el Gobierno del Estado, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, este programa promueve la vinculación entre la inversión extranjera y la proveeduría local, fomentando el escalonamiento productivo y la integración de las empresas guanajuatenses a las cadenas de valor globales.
Bajo la coordinación de la Secretaría de Economía, dirigida por Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, “Conexión Industrial” se implementa a través de encuentros empresariales denominados “Día del Proveedor”, espacios diseñados para generar vínculos comerciales entre compañías locales y grandes corporaciones nacionales e internacionales.
Entre las empresas participantes destacan Top Sun, Pasubio, Siemens, Aztema, NKPM, Mazda y una compañía del sector alimentario que próximamente iniciará operaciones en la entidad.
La estrategia busca que cada nueva inversión en Guanajuato se traduzca en un motor de crecimiento para la industria local, impulsando el desarrollo económico, la diversificación de sectores y la creación de empleos de calidad.
“Conexión Industrial” también tiene como propósito fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado, promoviendo un modelo económico sostenible que amplíe las oportunidades para las empresas locales y potencie la competitividad de la región frente a las tendencias del mercado global.
Con esta política, el Gobierno de Guanajuato reafirma su compromiso de consolidar un entorno industrial atractivo, capaz de generar sinergias entre la inversión extranjera y el talento local, con un impacto positivo en la economía, el empleo y el bienestar de las familias guanajuatenses.
Fuente: Cosmos | Boletines Guanajuato
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.