
Nissan traslada su producción a Aguascalientes: se espera la llegada de casi 30 nuevas empresas proveedoras
La relocalización de operaciones desde Morelos y Argentina impulsará el desarrollo del clúster automotriz de Aguascalientes; la gobernadora Tere Jiménez invita a egresados universitarios a integrarse como nuevos proveedores.
La industria automotriz mexicana continúa fortaleciendo su presencia en el Bajío. Tras el anuncio del traslado de la producción de Nissan desde sus plantas de Civac, Morelos, y de Argentina hacia Aguascalientes, el estado se prepara para recibir a cerca de 30 nuevas empresas proveedoras, con el objetivo de mantener la continuidad de las líneas de producción y reforzar la cadena de suministro local.
Durante la presentación de su Tercer Informe de Actividades ante el Congreso del Estado, la gobernadora Tere Jiménez Esquivel informó que esta reconfiguración industrial representa una importante oportunidad de crecimiento para el ecosistema manufacturero de Aguascalientes.
“Ya hemos sostenido reuniones con representantes del sector. Hasta ahora, contabilizamos la llegada de 28 nuevas empresas, pero la proyección supera las 100 proveedoras que podrían establecerse en Aguascalientes”, destacó la mandataria estatal.
El movimiento de producción busca optimizar los procesos de ensamble de modelos como la Nissan Kicks 2025, además de fortalecer la red de proveeduría local. En este contexto, Jiménez Esquivel hizo un llamado a los jóvenes egresados de universidades a integrarse a esta nueva etapa industrial, ofreciendo productos y servicios que respondan a las necesidades del sector automotriz.
“Queremos que los proveedores no solo sean extranjeros o de otros estados. Confiamos en el talento local; nuestros jóvenes pueden fabricar desde una manguera o una pieza plástica hasta componentes clave para el ensamble automotriz”, subrayó.
Aguascalientes ya cuenta con empresas que han comenzado a sustituir a proveedores internacionales, fortaleciendo la independencia productiva de la región. Además, la gobernadora destacó que las nuevas instalaciones incluirán líneas moradas para el uso de agua tratada, en línea con los objetivos de sostenibilidad industrial.
Este movimiento de relocalización refuerza el papel de Aguascalientes como uno de los polos automotrices más importantes de México, al atraer inversión nacional y extranjera, impulsar la innovación tecnológica y fomentar la participación del talento local en las cadenas de valor.
Fuente: Cosmos | El Sol de México
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.