
San Luis Potosí será sede de la Expo Potosí Industrial 2025, punto de encuentro para la proveeduría y la inversión
Con la participación de más de 600 empresas de 20 países, el evento consolidará a San Luis Potosí como un polo industrial estratégico del Bajío y un referente nacional en desarrollo de proveeduría e innovación.
San Luis Potosí se prepara para convertirse en el epicentro de los negocios industriales del Bajío con la Expo Potosí Industrial 2025, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de octubre en el Centro de Negocios Potosí. El evento reunirá a más de 600 empresas de 20 países, 3,500 asistentes, 500 compradores nacionales e internacionales y generará más de 1,000 reuniones de negocio B2B.
De acuerdo con Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Expo representa un paso decisivo para consolidar a San Luis Potosí como un polo industrial competitivo y atractivo para la inversión extranjera directa, alineado con la estrategia de crecimiento impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
“Este encuentro fortalece la proveeduría local, promueve la vinculación entre empresas y genera nuevas oportunidades de inversión para el desarrollo económico de la región”, destacó el funcionario.
Uno de los ejes principales del evento será la plataforma iMatch Proveeduría Inteligente, una herramienta digital diseñada para conectar compradores y proveedores durante todo el año, facilitando la integración de cadenas de valor y la expansión comercial de las empresas participantes.
La Expo Potosí Industrial 2025 ofrecerá conferencias y paneles especializados en temas como cadena de suministro, políticas de comercio internacional, nearshoring, sostenibilidad e innovación tecnológica, con la participación de expertos nacionales e internacionales.
El encuentro se perfila como el evento industrial más relevante del Bajío, con el objetivo de impulsar la colaboración entre empresa, gobierno y academia, acelerar la inversión industrial, fomentar la innovación y promover prácticas sostenibles en sectores clave como:
Manufactura avanzada
Automotriz y autopartes
Aeroespacial
Logística y transporte
Energía
Tecnologías de la información
Agroindustria
Con esta iniciativa, San Luis Potosí refuerza su papel como nodo estratégico en la red industrial del centro de México, ofreciendo un entorno ideal para el desarrollo de nuevos negocios, alianzas internacionales y proyectos de alto impacto.
Fuente: Cosmos | El Sol de San Luis
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.