TESLA

Tesla enfrenta nuevo retiro masivo: más de 63 mil Cybertrucks por fallas en software lumínico

23 Oct, 2025  |  Ciencia y tecnología  |  0 comentarios

El fabricante de vehículos eléctricos detuvo la distribución de miles de unidades de su pickup insignia tras detectar un problema en el sistema de iluminación que podría afectar la seguridad vial.

Tesla ha anunciado el retiro de 63,619 unidades del modelo Cybertruck, tras detectar un error en el software que regula la intensidad de las luces de estacionamiento frontales. Según la compañía, el exceso de brillo podría deslumbrar a los conductores que circulan en sentido contrario, incrementando el riesgo de accidentes.

El problema fue identificado durante una revisión técnica interna realizada a principios de octubre, donde pruebas fotométricas confirmaron el fallo en la calibración lumínica. La empresa destacó que ningún incidente, lesión o fatalidad ha sido asociado a esta anomalía.

Para corregir el defecto, Tesla desplegó una actualización de software inalámbrica (OTA), gratuita para todos los vehículos producidos entre el 13 de noviembre de 2023 y el 11 de octubre de 2025.

Además, el fabricante con sede en Texas retiró 12,963 unidades de los modelos Model 3 y Model Y, debido a un fallo en el sistema de batería que podría ocasionar pérdida de potencia y comprometer la estabilidad del vehículo.

Estos retiros se suman a la creciente presión regulatoria sobre la marca. A inicios de mes, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) de Estados Unidos abrió una investigación sobre 2.88 millones de vehículos Tesla equipados con conducción autónoma total, tras recibir más de 50 reportes relacionados con incidentes de seguridad.

En el ámbito financiero, Tesla reportó ingresos récord durante el tercer trimestre, impulsados por la alta demanda de autos eléctricos antes de la expiración de incentivos fiscales en EE. UU. No obstante, las utilidades quedaron por debajo de las previsiones de los analistas, afectadas por costos adicionales de investigación, tarifas comerciales y la reducción de ingresos por créditos regulatorios.

Como consecuencia, las acciones de Tesla cayeron 3.3% en operaciones previas a la apertura del mercado. Aun así, el desempeño acumulado del año muestra un avance cercano al 9%, reflejando la resiliencia del sector eléctrico en medio de ajustes técnicos y regulatorios.


Fuente: Cosmos | Forbes


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información