TETRAPAK

Tetra Pak fortalece su presencia industrial en México con la expansión de su planta en Mexicali

29 Oct, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

La ampliación de la planta de tapas en Baja California eleva la capacidad productiva en un 60% e impulsa la innovación tecnológica y la sostenibilidad en el sector del envasado.

Tetra Pak, referente mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, anunció la expansión de su planta de producción de tapas ubicada en Mexicali, Baja California. Esta ampliación forma parte de una estrategia global orientada a fortalecer la capacidad manufacturera, mejorar la eficiencia operativa e integrar procesos más sostenibles.

La nueva etapa de crecimiento representa una inversión superior a 1,000 millones de pesos, lo que permitirá aumentar la producción total en un 60% y consolidar el papel de México como punto estratégico dentro de la red global de manufactura de la compañía.

Desde su inauguración en 2001, la planta ha mantenido un desempeño sobresaliente, con una producción anual de más de 5 mil millones de tapas. Actualmente, el 35% de esta producción abastece al mercado nacional, el 60% se exporta a Estados Unidos y el resto a distintos países de Latinoamérica, lo que la posiciona como la segunda planta más grande del mundo para Tetra Pak.

Durante la ceremonia de inauguración, Ramiro Ortiz, Managing Director de Tetra Pak México, destacó que esta inversión refleja la confianza de la compañía en el talento mexicano y en el entorno económico favorable del país. Subrayó también que el proyecto refuerza el compromiso de Tetra Pak con la eficiencia energética, la digitalización y la sostenibilidad.

Uno de los aspectos más relevantes de la expansión es el uso de bioresinas derivadas de la caña de azúcar, que actualmente representan el 20% del volumen de producción. Este avance contribuye a reducir la huella de carbono y a promover un modelo de economía circular dentro del sector industrial.

Por su parte, Rodolfo Andrade Pelayo, subsecretario de Gestión de la Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, reconoció el impacto positivo del proyecto para la región, destacando la generación de empleo, el impulso a la proveeduría local y el fortalecimiento del ecosistema industrial del noroeste del país.


Fuente: Cosmos | Marcas que marcan


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información