AMAZON

Amazon consolida su presencia industrial en México con inversión superior a 145 mil millones de pesos en una década

11 Nov, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

La compañía fortalece su infraestructura logística, impulsa la transformación digital y genera más de 52 mil empleos directos e indirectos, posicionando a México como un polo estratégico para innovación y comercio electrónico en la región.

A diez años de iniciar operaciones en México, Amazon destaca una inversión acumulada que supera los 145 mil millones de pesos, cifra que ha permitido impulsar la expansión de su red logística, acelerar la transformación digital y fortalecer el ecosistema de comercio electrónico en el país.

Según informó la compañía, el capital inyectado desde 2015 ha contribuido con aproximadamente 29 mil millones de pesos al Producto Interno Bruto nacional durante 2024, resultado de la operación de sus centros logísticos, infraestructura tecnológica y programas de apoyo a empresas locales.

Pedro Huerta, director general de Amazon México, señaló que estas inversiones han sido determinantes para generar más de 15 mil empleos directos y cerca de 37 mil indirectos durante este año, principalmente en sectores vinculados a tecnología, logística, transporte y servicios asociados al comercio electrónico.

Actualmente, la firma opera una red que incluye 14 centros de envío y 29 estaciones de última milla, permitiendo entregas el mismo día en 14 ciudades y al día siguiente en más de 80 localidades. Esta capacidad forma parte del crecimiento acelerado que ha registrado la industria logística ante el aumento de la demanda digital en el país.

Un aspecto relevante de la operación de Amazon México es la participación de pequeñas y medianas empresas: más de 27 mil vendedores nacionales se mantienen activos en la plataforma, de los cuales 99 por ciento corresponde a pymes que ofrecen más de 5 millones de productos. Estas empresas, de acuerdo con la firma, generaron más de 52 mil empleos y contribuyeron con 19 mil 400 millones de pesos al PIB en 2024.

En el ámbito tecnológico, la compañía también dio un paso estratégico al establecer la primera Región de Amazon Web Services (AWS) en el país, ubicada en Querétaro. Esta infraestructura permitirá acelerar procesos de innovación y digitalización tanto para empresas mexicanas como para organizaciones de América Latina, consolidando a México como un punto clave para el desarrollo tecnológico regional.

Durante el evento por el décimo aniversario, Manola Zabalza, secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, destacó la relevancia de compañías como Amazon para impulsar sectores de alto valor agregado. “La colaboración con empresas que fomentan la digitalización es esencial para integrar a más negocios de la ciudad en cadenas de suministro globales y mercados internacionales”, afirmó.


Fuente: Cosmos | La Jornada


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información