
Cadereyta comercializó 1,700 millones de litros de combustible
De los 1,700 millones de litros de combustible, Petróleos Mexicanos anunció que 680 millones fueron de Pemex Magna, 96 millones de Pemex Premium y 924 millones de diesel
Petróleos Mexicanos (Pemex), a través de su Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) Cadereyta, comercializó durante 2015 más de 1,700 millones de litros de combustibles.
A través de su representación regional en Nuevo León, la empresa productiva del Estado indicó que de esa cifra comercializada, son 680 millones de Pemex Magna, 96 millones de Pemex Premium y 924 millones de diesel.
Desde la TAR Cadereyta se distribuyen mensualmente un promedio de 140 millones de litros de combustible a las 136 estaciones de servicio ubicadas de su zona de influencia.
Dicha distribución abarca los municipios nuevoleoneses de Apodaca, Allende, Juárez, Cadereyta Jiménez, Guadalupe, Linares, Mina, Sabinas, Los Ramones y Pesquería.
Además de cubrir la demanda local de combustible, la TAR Cadereyta atiende a una flotilla de 130 autotanques fleteros que distribuyen producto a Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.
Durante el año pasado, se abasteció a los dos aeropuertos del estado con un total de 60 millones de litros de turbosina.
Asimismo, y dado que la TAR colinda con la refinería, de ahí su importancia estratégica, ya que le da salida a productos refinados, distribuyó en este período: 468 millones de litros de combustóleo, 652,296 toneladas de Coque y 12,000 toneladas de Propileno,
Además, 84,000 toneladas de Azufre Líquido, 180,000 toneladas de Asfalto Ekbe Súper Pave PG, 12,000 toneladas de Gas LP y 348,000 toneladas de Negro de Humo.
En sus instalaciones se cuenta con el Sistema Integral de Medición y Control de Operación de Terminales y con el Sistema de Contraincendio, el cual está conformado por alarmas luminosas y sonoras, detectores de mezclas explosivas, de fuego y humo, así como con el cuarto para monitoreo de alarmas en las áreas operativas.
Fuente: Notimex
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.