
Guanajuato refuerza su liderazgo industrial frente a los nuevos aranceles de EE.UU.
La Gobernadora Libia Dennise García presenta una estrategia de cuatro ejes para proteger las exportaciones y mantener la competitividad de la industria guanajuatense ante el escenario comercial internacional.
Ante el nuevo panorama económico generado por los aranceles que Estados Unidos ha impuesto a ciertos productos, Guanajuato no solo se mantiene firme, sino que fortalece su posición como potencia industrial en México. Así lo afirmó la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante el programa Conectando con la Gente, donde dialogó con autoridades económicas estatales sobre las acciones que ya se están implementando para hacer frente a esta coyuntura global.
Durante el encuentro participaron la secretaria de Economía del estado, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, y el director de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), Luis Ernesto Rojas Ávila. En conjunto, abordaron los desafíos que enfrentan los sectores productivos guanajuatenses ante la nueva política arancelaria estadounidense, destacando la necesidad de impulsar un frente común entre gobierno y empresas.
“La clave está en la unidad y en actuar con rapidez. Guanajuato es un estado exportador por excelencia y no vamos a permitir que las barreras comerciales detengan nuestro crecimiento”, expresó la mandataria estatal.
Uno de los sectores más afectados potencialmente por los aranceles es el automotriz, pieza clave de la economía local. Sin embargo, la Gobernadora reafirmó que las armadoras instaladas en el estado han reiterado su confianza y permanencia, impulsando así la continuidad de esta industria estratégica.
Cuatro ejes para sostener el dinamismo exportador
Como respuesta estructurada al nuevo contexto, el Gobierno de Guanajuato presentó una estrategia basada en cuatro ejes:
Coordinación macro: Se trabaja de manera cercana con autoridades federales y empresas transnacionales, especialmente del sector automotriz, para alinear esfuerzos y definir rutas de acción frente a los aranceles.
Fortalecimiento micro: Se implementan programas de financiamiento, capacitación y apoyo para pequeñas y medianas empresas con vocación exportadora, garantizando su competitividad.
Inclusión social y consumo local: A través del impulso a la marca “Guanajuato”, se promueve la identidad estatal y se apoya a productores locales, jóvenes emprendedores y municipios, integrándolos a la cadena económica.
Impulso a las Pymes exportadoras: Se crean condiciones favorables para que estas empresas sigan creciendo. Hoy, las Pymes representan un motor económico en sectores como el agroindustrial, plástico, moda y metalmecánica.
Además, COFOCE impartirá talleres gratuitos para preparar a las empresas en temas como el uso del Certificado de Origen del T-MEC, lo cual permitirá a los productos mexicanos seguir accediendo a beneficios arancelarios.
Energía limpia y crecimiento económico
Otra línea de acción clave es la apuesta por fuentes de energía renovable. El gobierno estatal impulsa inversiones en energía solar y otras tecnologías limpias, con el objetivo de reducir costos energéticos para la industria y avanzar hacia una economía más sostenible.
En términos de resultados, Guanajuato cerró 2024 con exportaciones superiores a los 36 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 8.78% respecto al año anterior. Además, el número de empresas exportadoras se duplicó en seis años, con la meta de alcanzar las 3,000 en los próximos años.
En cuanto a inversión, el estado ha captado más de 2,147 millones de dólares en los primeros seis meses del actual gobierno. Se espera cerrar 2025 con un total de 3 mil millones de dólares, generando nuevas oportunidades de empleo.
Actualmente, hay más de 10,000 vacantes disponibles en 2,000 empresas a través del sitio coneecta.guanajuato.gob.mx, que permite a los ciudadanos encontrar trabajo en su zona gracias a su sistema de geolocalización.
Fuente: Cosmos | COFOCE
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.