Nuevo León

Industria de Nuevo León da paso firme hacia la sostenibilidad con nuevas alianzas climáticas

6 Ago, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

Clústeres estratégicos del sector energético, automotriz y electrodoméstico se suman al proyecto “Alianzas Climáticas” impulsado por la Secretaría de Economía y Medio Ambiente, con apoyo internacional.

Nuevo León activa estrategia pionera de descarbonización industrial con enfoque público-privado

Como parte de una visión estratégica para fortalecer la competitividad de su sector industrial, el gobierno de Nuevo León formalizó la implementación del proyecto “Alianzas Climáticas”, una iniciativa que busca reducir emisiones contaminantes mediante el trabajo conjunto entre el sector público y clústeres industriales.

El pasado 11 de julio, la Secretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Economía estatal consolidaron este esfuerzo mediante la firma de tres convenios de colaboración con los Clústeres Energético, de Electrodomésticos y Automotriz. Esta alianza se apoya en una estrecha cooperación técnica con la Agencia Danesa de Energía, la Embajada de Dinamarca en México y la Agencia de Energías Renovables del Estado.

Durante los últimos 10 meses, estas instituciones han trabajado en el desarrollo de estrategias específicas para la descarbonización del sector industrial local, dando lugar al diseño del programa “Alianzas Climáticas”. Esta iniciativa toma como modelo el exitoso esquema danés que permitió a ese país reducir en 70% sus emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del consumo energético.

El enfoque es claro: fomentar la eficiencia energética y disminuir la huella de carbono en sectores clave de la economía. Las empresas participantes, agrupadas en sus respectivos clústeres, construirán hojas de ruta alineadas a sus necesidades operativas para alcanzar objetivos ambientales establecidos por el Programa Estatal de Cambio Climático (PECC).

En este esquema colaborativo, el sector privado proporcionará información técnica y operativa sobre consumo energético, mientras que las Secretarías involucradas brindarán asesoría, acompañamiento y herramientas como el Registro Estatal de Emisiones, permitiendo un monitoreo efectivo de los avances.

El lanzamiento oficial contó con la presencia del Dr. Alfonso Martínez Muñoz, Subsecretario de Cambio Climático y Residuos, y la Lic. Miriam Leticia Cantú, Directora de Clústeres en la Secretaría de Economía, así como de representantes de los tres clústeres industriales: Eleazar Rivera Mata (Energético), Alma Yoelle Rojas (Electrodomésticos) y Manuel Montoya (Automotriz).

Como parte del arranque de esta nueva etapa, del 8 al 10 de julio se realizaron talleres técnicos con la participación de 21 empresas por sector. Estos encuentros permitieron identificar barreras y oportunidades en la implementación de acciones de eficiencia energética, con metodologías compartidas por los especialistas daneses.

Gracias a este esfuerzo, Nuevo León se posiciona como el primer territorio en el mundo en replicar el modelo climático danés a escala regional, consolidando su liderazgo en la transición hacia una industria más limpia, competitiva y sostenible.


Fuente: Cosmos | Nuevo León


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información