El Gran Premio de México impulsará la economía capitalina con más de 20 mil mdp en derrama industrial
La décima edición del evento automovilístico más importante del país fortalecerá sectores estratégicos como hotelería, transporte, manufactura, servicios y turismo, consolidando a la Ciudad de México como epicentro de la industria de eventos internacionales.
La Ciudad de México se prepara para un fin de semana de alto rendimiento económico con la llegada del Gran Premio de México 2025, cuya derrama económica superará los 20 mil millones de pesos, de acuerdo con estimaciones del gobierno capitalino.
Durante los tres días del evento, se prevé la creación de casi 9 mil empleos temporales en sectores clave como hotelería, transporte, manufactura ligera, servicios y comercio. Además, la ocupación hotelera alcanzará cerca del 90%, beneficiando directamente a la cadena de valor turística e industrial de la metrópoli.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que esta edición marcará un nuevo récord para la capital en materia de inversión, turismo y empleo, al tiempo que refuerza el posicionamiento de la ciudad como centro estratégico para eventos internacionales y motores de desarrollo económico.
Durante la inauguración de los Pabellones de la Ciudad de México, ubicados en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Brugada resaltó que este espacio temático busca proyectar la identidad cultural y productiva del país ante visitantes nacionales y extranjeros. “Este evento muestra la capacidad de la ciudad para combinar innovación, historia y competitividad industrial”, afirmó.
El gobierno capitalino ha implementado un operativo de seguridad integral, con la participación de 3,900 elementos policiales y 400 unidades oficiales, garantizando un entorno seguro para los asistentes y participantes.
Asimismo, Brugada subrayó que la organización del Gran Premio de México está asegurada hasta 2028, consolidando su papel como un evento estratégico para el crecimiento de la industria del entretenimiento, el turismo y la movilidad sostenible.
Fuente: Reuters























Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.