
Industria tecnológica urge a renovar el T-MEC para fortalecer la innovación y la economía regional
Las principales asociaciones tecnológicas de México, Estados Unidos y Canadá advierten sobre la necesidad de fortalecer el tratado para garantizar estabilidad en la inversión y el comercio digital.
Las principales asociaciones tecnológicas de América del Norte han emitido una declaración conjunta en la que exhortan a los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá a priorizar la renovación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI), el Information Technology Industry Council (ITI) y TECHNATION de Canadá destacaron la importancia del acuerdo para el crecimiento económico y la innovación regional.
En su declaración, las asociaciones recalcaron que el T-MEC ha sido fundamental para garantizar un entorno de inversión estable, fortalecer las cadenas de suministro y fomentar el desarrollo tecnológico. Además, subrayaron que el tratado ha permitido la creación de empleos y el impulso de la economía digital al promover el libre flujo de datos y la reducción de barreras comerciales.
"El T-MEC ha brindado a la industria tecnológica un marco de reglas claras y previsibles, permitiendo a empresas emergentes y corporaciones multinacionales operar de manera eficiente en la región", indicaron las asociaciones en su comunicado.
El próximo proceso de revisión del tratado representa una oportunidad clave para que los gobiernos aborden desafíos en su cumplimiento e implementación, asegurando que el acuerdo continúe beneficiando a las empresas, trabajadores y consumidores. Los líderes del sector tecnológico instaron a los responsables de políticas a garantizar que el proceso de revisión incluya la participación activa del sector privado y atienda los retos emergentes de la economía digital.
Con la renovación del T-MEC, la región podría consolidarse como líder en innovación y comercio digital, fortaleciendo su competitividad a nivel global y asegurando la seguridad económica de las tres naciones.
Fuente: Cosmos / Global IT
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.