Nuevo León

Nuevo León impulsa reformas para fortalecer a mipymes con Distintivo de Producción Local

4 Ago, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

La Secretaría de Economía y el Congreso estatal proponen una ley que reconoce legalmente a empresas locales, brindándoles acceso preferente a ferias, financiamiento y cadenas productivas.

En un esfuerzo por consolidar el desarrollo económico y productivo local, la Secretaría de Economía de Nuevo León, encabezada por Betsabé Rocha Nieto, junto con la diputada Marisol González Elías del partido Movimiento Ciudadano, presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes).

La propuesta incluye la incorporación del Distintivo de Producción Local como un elemento oficial dentro del marco jurídico estatal, que permitirá reconocer formalmente a aquellas empresas que manufacturan bienes o prestan servicios con arraigo regional, calidad certificable y cumplimiento legal.

Esta reforma busca fomentar la competitividad y visibilidad de las mipymes, al ofrecer beneficios concretos como acceso preferente a ferias y mercados, inclusión en catálogos oficiales, opciones de financiamiento y vinculación con cadenas de valor estratégicas.

La titular de la Secretaría de Economía resaltó que este paso es vital para fortalecer el programa Hecho en Nuevo León, que cuenta con más de 3,000 empresas afiliadas y cerca de mil eventos comerciales realizados. Desde su relanzamiento en febrero de 2025, el programa ha incorporado a más de 1,000 nuevos miembros y ha participado activamente en 16 ferias, incluido un macromercado en el Parque Fundidora que generó ventas superiores a los 2 millones de pesos.

Este distintivo y la reforma en general buscan que el estado impulse a las mipymes con una estrategia sostenible y alineada con la Estrategia Económica 2025, promovida por el gobernador Samuel García, cuyo foco está en invertir en talento, fortalecer mipymes y atraer inversiones que generen prosperidad compartida.

La diputada Marisol González subrayó la importancia de legislar para mantener y potenciar programas que apoyan el emprendimiento local, vital para una economía pujante y diversa.

De acuerdo con datos recientes del Inegi, las micro y pequeñas empresas representan la mayoría del tejido económico en Nuevo León, por lo que estas reformas podrían tener un impacto directo en el empleo y la dinamización del sector productivo.


Fuente: Cosmos | NL GOB


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información