Los proveedores podrán dar diferentes tipos de acceso según el monto que pague el usuario
Un tribunal federal de apelaciones estadounidense rechazó hoy las normas de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) destinadas a los proveedores de servicios de Internet que les obligaban a dar a todos los usuarios el mismo acceso de tráfico a través de sus redes.
Aunque el tribunal reconoció que la FCC tiene parte de autoridad para regular los servicios de internet, la corte considera que la Comisión se excedió en su mandato cuando impuso normas anti discriminación a los proveedores de servicios de Internet.
La decisión, tomada por la Corte de Apelaciones de Washington, es el segundo caso que pierde la FCC ante ese tribunal sobre su autoridad para regular a los proveedores de servicios de red.
El fallo significa que, bajo la ley actual, las compañías de banda ancha pueden ofrecer a los proveedores de contenidos en internet, como plataformas de medios de comunicación o redes sociales, un servicio más rápido para entregar su contenido a los consumidores, a un precio más elevado.
La FCC aún no ha reaccionado al asunto, pero podría responder al fallo argumentando que internet es un servicio público, como la electricidad, según apuntan algunos expertos.
Los grupos de defensa de los consumidores han abogado por esta solución, pero la Comisión se ha enfrentado a la férrea oposición del Congreso y a las fuertes presiones de los proveedores de banda ancha para no hacerlo.
La industria del calzado mexicano es de una gran tradición, sus inicios pueden rastrearse incluso hasta la Nueva España. A lo largo de su historia ha tenido que enfrentar...
La alta competencia entre compañías hace cada vez más evidente que la implementación de filosofías de calidad, es necesaria para la sobrevivencia y no sólo para la...
El establecimiento de las industrias manufactureras en los diferentes estados del país responde, en gran medida, a los recursos naturales disponibles, rutas de abastecimiento y a...
En México la cultura de la protección y la prevención está todavía en una etapa incipiente. Muchos patrones no tienen la cultura de la procuración, y muchos trabajadores no...
Los recursos humanos (RRHH) son uno de los pilares que sustentan las funciones y objetivos de la empresa. En este contexto, es necesario conocer qué características de los...
Hasta donde sabemos, el ser humano siempre ha vivido formando grupos (familia, amigos, trabajo, etc.). En estos, nos relacionamos, compartimos y discutimos ideas, experiencias y...
Hace años visualizábamos una tendencia que nos acercaría cada vez más a cubrir las necesidades de nuestros clientes o incluso las nuestras; de manera más precisa hablamos de...
Los datos personales son un asunto que cada día cobra mayor importancia; con las tecnologías de información y comunicaciones, su difusión y tratamiento se ha exponenciado, y el...
¿Innovar o morir?, una pregunta que para algunos puede sonar exagerada y para otros no se aleja tanto de la realidad. Lo cierto es que la innovación es entendida por muchos...
Hoy por hoy, el mejoramiento continuo de los productos se ha convertido en una obligación para las empresas debido a los requisitos normativos, las exigencias de los clientes y a...
Ene-Feb, 2015
Redes sociales
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Acerca de nosotros
Durante casi 60 años, hemos trabajado hombro a hombro con la industria en México, siendo testigos de acontecimientos científicos, técnicos, académicos, políticos y económicos, a nivel nacional e internacional, que han sido catalizados desde empresas, gobierno, universidades y sociedad; mismos que han forjado la historia y la situación actual y futura de la industria.
Lo más buscado
Warning: Undefined variable $c in /home/tuinte09/public_html/nube_etiquetas.php on line 13
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.