
Inicia campaña para fortalecer el consumo de productos 'Hecho en México'
El Consejo Honorario Promotor impulsará el consumo de productos mexicanos y fortalecerá la identidad nacional.
Con la instalación del Consejo Honorario Promotor, la Secretaría de Economía dio inicio a la promoción nacional e internacional de lo "Hecho en México". Este organismo buscará fortalecer el orgullo nacional y fomentar el consumo de productos y servicios mexicanos.
En el evento realizado en la Secretaría de Economía, se dieron cita autoridades federales, empresarios, artistas, innovadores y deportistas, con el objetivo común de impulsar la industria nacional y promover la innovación en la economía del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que el programa "Hecho en México" forma parte del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para preparar al país ante los retos económicos internacionales, fomentar el bienestar y fortalecer el crecimiento económico.
"El propósito de todo este esfuerzo es que México salga adelante, sortee cualquier desafío y proyecte su fortaleza", enfatizó Ebrard, subrayando la necesidad de producir más, reducir importaciones innecesarias y potenciar la innovación en todos los sectores.
El Consejo Honorario Promotor estará integrado por empresarios, creadores e innovadores que, de manera voluntaria, aportarán ideas y estrategias para fortalecer la industria mexicana. "Queremos aprovechar sus ideas, ensayos y experimentaciones para colocar a México en la posición que merece", destacó el secretario.
Entre las autoridades que respaldan esta iniciativa se encuentran Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente; Marath Bolaños, secretario del Trabajo; Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo; Julio Berdegué, secretario de Agricultura; Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres; Iván Escalante Ruiz, director general de Profeco, y Santiago Nieto, director general del IMPI.
En representación del sector privado y la sociedad civil, participaron Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Marlene Garayzar, cofundadora de Stori; Manuel Mijares, cantautor; Ana Paula Vázquez, medallista olímpica; Felipe Vallejo, director general de Bitso y Nazareth Black, CEO de Zacua.
Fuente: Gobierno de México
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.