Industria automotriz México

EU concede trato arancelario preferencial a la industria automotriz de México y Canadá

20 May, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

La administración de EE. UU. reducirá entre 40 y 50% los aranceles a vehículos fabricados bajo el T-MEC, fortaleciendo la competitividad de la industria automotriz regional.

En un importante avance para la integración comercial de América del Norte, el gobierno de Estados Unidos otorgó un trato arancelario preferencial a la industria automotriz de México y Canadá, reduciendo entre 40% y 50% los aranceles aplicables a vehículos fabricados bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La noticia fue confirmada por Marcelo Ebrard, secretario de Economía, durante su participación en la Conferencia Anual 2025 del Consejo de las Américas celebrada en México. El funcionario detalló que la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) publicó este martes un decreto que favorece a los fabricantes regionales frente a competidores externos.

“Es un logro que veníamos buscando desde hace meses. Este decreto establece condiciones preferenciales para nuestros vehículos, reconociendo no sólo los componentes estadounidenses, sino también el ensamblaje como parte esencial del proceso productivo”, subrayó Ebrard.

Este reconocimiento es especialmente significativo para México, cuyo sector automotriz tiene alto contenido regional y juega un papel estratégico en las exportaciones del país. El nuevo decreto garantiza que las unidades ensambladas dentro del bloque T-MEC accedan a menores tarifas arancelarias, incrementando su competitividad en el mercado internacional.

Ebrard también adelantó que la revisión formal del T-MEC comenzará en la segunda mitad de 2025, con una etapa inicial prevista para finales de septiembre o principios de octubre. Durante esta evaluación se analizará el desempeño del tratado, así como temas pendientes como el comercio de acero, aluminio, tomate y ganado.

“Habrá una evaluación conjunta que nos permitirá identificar áreas de mejora y fortalecer la competitividad regional”, concluyó el secretario.


Fuente: Cosmos | La Jornada


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información