Jalisco

Jalisco y Solfium impulsan la adopción de energía solar en sectores industrial, comercial y residencial

18 Jul, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

La alianza estratégica busca acelerar la transición energética en el estado mediante tecnología digital, financiamiento accesible y profesionalización del talento en energía solar.

En un paso clave hacia la transformación energética del occidente mexicano, el Gobierno de Jalisco firmó un convenio de colaboración con Solfium, empresa tecnológica especializada en soluciones solares fotovoltaicas, para acelerar la adopción de sistemas de generación distribuida en los sectores industrial, comercial y residencial del estado.

El acuerdo fue formalizado por la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable (SEDES) y la Agencia de Energía del Estado de Jalisco (AEEJ), durante la Mesa Redonda de CEOs de la Cámara de Comercio del Canadá en México, con la presencia del embajador canadiense Cameron MacKay, el secretario Manuel Herrera Vega, y Andrés Friedman, CEO de Solfium.

Mediante esta alianza, las autoridades estatales buscan ampliar la cobertura de energía solar en uno de los estados con mayor potencial del país. Con una radiación solar promedio de 5.6 kWh/m² diarios, Jalisco lidera junto con Nuevo León y Yucatán la generación distribuida nacional, que ya suma más de 4,422 MW instalados en todo México.

“Esta alianza nos permite facilitar el acceso a soluciones solares innovadoras, incluso para negocios pequeños o familias sin alto poder adquisitivo”, señaló Friedman. “Gracias a nuestra plataforma tecnológica, los usuarios podrán identificar oportunidades de instalación, conectarse con proveedores certificados y monitorear sus proyectos en tiempo real.”

Además de promover la adopción de energías limpias, el convenio incluye un componente formativo para jóvenes, orientado a fortalecer la profesionalización en la industria solar, así como esquemas de financiamiento flexibles y un padrón estatal de instaladores acreditados, que permitirá garantizar calidad, trazabilidad y transparencia en cada instalación.

La colaboración con Jalisco se suma a esfuerzos similares que Solfium ya ha concretado con entidades como Nuevo León, Yucatán, Puebla y Querétaro, en busca de construir una infraestructura energética más resiliente y sustentable en todo el país.


Fuente: Cosmos | Factor energético


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información