
Expo Producción México 2025 impulsa la transformación industrial del sector textil y de confección
Con más de 250 marcas, maquinaria en vivo e innovación tecnológica, Expo Producción se consolida como la plataforma más relevante para la industria manufacturera textil en Latinoamérica.
En un entorno de transformación tecnológica y reconfiguración productiva, Expo Producción México 2025 se posiciona como el evento industrial más importante para el sector textil y de confección en el país, reuniendo en un solo espacio a fabricantes de maquinaria, proveedores de insumos, diseñadores, marcas líderes y especialistas en manufactura avanzada.
La próxima edición se llevará a cabo del 25 al 27 de septiembre en el Centro Banamex de la Ciudad de México, en una alianza estratégica con FESPA México 2025, lo que ampliará la oferta de soluciones tecnológicas y de impresión textil para los asistentes.
Según cifras del INEGI, en México operan más de 19,000 unidades económicas activas en la industria del vestido, las cuales emplean directamente a cerca de 300,000 personas. Este sector ha mantenido un crecimiento constante impulsado por la relocalización de operaciones (nearshoring), la automatización y la integración de tecnologías digitales.
Ante este panorama, Expo Producción México 2025 se presenta como una plataforma clave para potenciar el desarrollo del sector a través de innovación, capacitación y nuevos modelos de negocio. Las áreas temáticas abarcan desde ropa deportiva, uniformes y textiles técnicos, hasta automatización de costura, diseño funcional y trazabilidad digital.
Uno de los diferenciadores del evento es su enfoque tecnológico e interactivo. Los visitantes podrán ver en acción maquinaria de última generación, herramientas de corte automatizado, robótica, soluciones de diseño 3D, software de trazabilidad y técnicas de sublimación avanzada con tintas sostenibles.
El programa incluirá conferencias, paneles y demostraciones sobre automatización industrial, consumo responsable, digitalización de procesos, perfiles de color y gestión de calidad. Además, se abordará el impacto del costo de la energía industrial en América Latina —tema señalado por el Banco Mundial— y cómo las nuevas tecnologías están ayudando a reducir el impacto ambiental.
David Audrain, CEO de Expo Producción, destacó que esta edición marcará un punto de inflexión:
“Estamos completamente comprometidos como entidades conjuntas con el éxito del evento. Es una sociedad plena, con beneficios concretos para ambos sectores”.
Gracias a la alianza con FESPA México, los asistentes también podrán explorar lo más innovador en impresión digital, etiquetas, corte y grabado, reflejo de la convergencia tecnológica entre industrias antes separadas.
El registro al evento es gratuito y estará disponible hasta el 31 de agosto a través del sitio web oficial: https://bit.ly/3T3vUNc
Se espera la participación de miles de profesionales de toda América Latina y más de 250 marcas expositoras.
Fuente: Cosmos | Expo Producción
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.