
Aguascalientes impulsa la formación aeroespacial con nuevo laboratorio en la UPA
Con una inversión inicial de 13 millones de pesos, el Gobierno de Aguascalientes inició la construcción de un Laboratorio de Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Aguascalientes, infraestructura clave para fortalecer el capital humano del sector aeroespacial.
El Gobierno de Aguascalientes, encabezado por la gobernadora Tere Jiménez, dio inicio a la construcción del Laboratorio de Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), con una inversión inicial de 13 millones de pesos. Este proyecto busca consolidar al estado como un polo estratégico en la formación de talento especializado para la industria aeroespacial.
Durante la ceremonia de arranque, la mandataria destacó que la nueva infraestructura permitirá que las y los estudiantes accedan a tecnología de nivel internacional para la práctica en áreas relacionadas con la ingeniería aeronáutica, lo que incrementará la competitividad de los egresados y su vinculación con el sector productivo.
El rector de la UPA, Otto Granados Franco, señaló que este espacio fortalecerá las competencias técnicas e innovadoras de los alumnos, mientras que Jesús Lara Ramírez, titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado, informó que la obra se desarrollará en dos etapas: la primera contempla áreas de almacenamiento de aeronaves, patios de maniobra y espacios de práctica.
En el acto, se anunció la donación de una aeronave por parte del egresado Morgan Emilio Minardi Bousquet, destinada a enriquecer las prácticas académicas de los estudiantes de Ingeniería en Aeronáutica. Este gesto fue reconocido como una muestra del compromiso de los exalumnos con el crecimiento de la institución.
El evento contó con la presencia de autoridades estatales y educativas, entre ellas la diputada Lucía de León Ursúa, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura; Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director del Instituto de Educación de Aguascalientes; Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología; y Susana Vázquez Ballín, directora de la carrera de Aeronáutica en la UPA.
Este proyecto forma parte de la estrategia estatal para consolidar infraestructura educativa de alta especialización, con el fin de fortalecer la competitividad industrial y asegurar que Aguascalientes mantenga un papel relevante dentro del mapa nacional de innovación tecnológica.
Fuente: Cosmos | Enlace noticias 24
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.