Apple reportó un incremento menor al 1% en sus ventas relacionadas con el iPhone, lo que afectó de manera considerable sus ventas generales, ya que representa dos terceras partes de su facturación
El fabricante de computadoras y productos tecnológicos Apple anunció hoy que sus ventas de iPhone aumentaron en menos de 1.0 por ciento en el último trimestre, la menor tasa desde que en 2007 presentó ese teléfono.
Apple informó que vendió 74.8 millones de teléfonos en el primer trimestre de su año fiscal, finalizado el 26 de diciembre, lo que afectó de manera significativa sus ventas generales, debido a que este producto representa dos terceras partes de su facturación.
En total, la empresa reportó ingresos trimestrales por 75 mil millones de dólares, un alza de 1.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que las utilidades ascendieron a 18 mil 400 millones de dólares de los 18 mil millones del año precedente.
Los teléfonos iPhone sufrieron de una escasa demanda debido a que la empresa ya no introdujo mejoras significativas al producto, desde que en 2014 presentó un mayor tamaño de las pantallas.
Asimismo, la empresa citó como razón de sus pobres resultados la revaluación del dólar respecto de otras monedas en el mundo, lo que encarece sus productos.
Las proyecciones para el actual trimestre reveladas por la empresa también resultaron decepcionantes, respecto tanto a los resultados actuales como a los pronósticos de los analistas.
La empresa prevé ingresos de hasta 53 mil millones de dólares, comparado con los 58 mil millones de dólares del mismo periodo del año anterior, lo que significaría la primera baja en los resultados financieros de la empresas desde 2003.
La fabricación de calzado mexicano es una actividad comercial de renombre y prestigio, ya que tiene una historia de más de cuatrocientos años, mismos que han servido para...
Una serie de eventos desafortunados han afectado sensiblemente a la actividad turística en México. Estos eventos comenzaron en el año 2008 con la crisis financiera; en 2009, con...
La mercadotecnia sigue evolucionando, continúa mostrando su flexibilidad y capacidad de adaptación al entorno en el que se desenvuelve; tan es así, que apenas el año pasado el...
En muchos procesos de la mercadotecnia tradicional la parte industrial suele dejarse en segundo término; regularmente el primer objetivo es hacia los mercados masivos y de consumo...
Las ventas son el alimento de una empresa; aunque en la planeación organizacional siempre están consideradas, pocas veces se llega al núcleo donde son generadas, es decir, en...
Los empaques sirven para contener y proteger los bienes que utilizamos todos los días; a nivel industrial estos usos permiten el adecuado funcionamiento de las cadenas...
El sector productivo, cada vez en mayor medida, puede obtener un valor agregado al vincularse con las universidades; esta interacción utiliza la capacidad que las universidades...
El mundo virtual es una fuente de oportunidades y una realidad deseable, sin embargo, sin un manejo adecuado de las herramientas de internet, pueden concretarse amenazas diversas...
Las luciérnagas tienen en el interior de su cuerpo un material orgánico luminiscente, el cual nos permite ver la colina llena de luces fugaces. Con este mismo principio...
Seguramente te preguntarás qué es y para qué sirve la imagen cuadrada que se asemeja a un símbolo azteca publicada en esta sección, por tal razón, Guillermo Pérezbolde...
Sep-Oct, 2011
Redes sociales
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Acerca de nosotros
Durante casi 60 años, hemos trabajado hombro a hombro con la industria en México, siendo testigos de acontecimientos científicos, técnicos, académicos, políticos y económicos, a nivel nacional e internacional, que han sido catalizados desde empresas, gobierno, universidades y sociedad; mismos que han forjado la historia y la situación actual y futura de la industria.
Lo más buscado
Warning: Undefined variable $c in /home/tuinte09/public_html/nube_etiquetas.php on line 13
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.