En el 2018, el comercio bilateral alcanzó 4 mil 646 mdd
México y Vietnam aprovecharán su membresía en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT) para reforzar su relación comercial.
Tanto la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Luz María de la Mora, y el viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Do Thang Hai, realizaron un análisis de la relación comercial bilateral y constataron el dinamismo de éste con un crecimiento muy significativo.
Ambos coincidieron en que esta relación ofrece la oportunidad para ambos países de diversificar su comercio, al aprovechar su membresía en acuerdo comercial que entró en vigor para ambos países a partir del pasado 14 de enero, de acuerdo con un comunicado de la dependencia.
De igual forma, enfatizaron la importancia de agilizar la firma para la actualización del convenio entre Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE y la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam).
En la reunión se reconoció la alta competitividad de los productos agroalimentarios mexicanos, como uvas, carne de bovino, vino y tequila, y se acordó continuar con los trabajos de sanidad e inocuidad para facilitar su acceso al mercado vietnamita.
La Secretaría de Economía señaló que Vietnam es el octavo socio comercial de México en la región de Asia-Pacífico, mientras que nuestro país es para Vietnam su segundo socio comercial de América Latina.
El comercio bilateral alcanzó cuatro mil 646 millones de dólares durante 2018, según los datos compartidos en la Segunda Reunión del Comité Conjunto sobre Cooperación Económica, Comercial y de Inversión.
En México, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) ejercen un papel importante en la economía y en la sociedad, tanto que han influenciado en las nuevas...
La alta competencia entre compañías hace cada vez más evidente que la implementación de filosofías de calidad, es necesaria para la sobrevivencia y no sólo para la...
La fabricación de calzado mexicano es una actividad comercial de renombre y prestigio, ya que tiene una historia de más de cuatrocientos años, mismos que han servido para...
En muchos procesos de la mercadotecnia tradicional la parte industrial suele dejarse en segundo término; regularmente el primer objetivo es hacia los mercados masivos y de consumo...
Los recursos humanos (RRHH) son uno de los pilares que sustentan las funciones y objetivos de la empresa. En este contexto, es necesario conocer qué características de los...
La logística, aunque tiene que ver con el transporte, es mucho más que sólo eso; en su acepción más amplia la logística es: la lógica para que una empresa genere valor en...
¿Innovar o morir?, una pregunta que para algunos puede sonar exagerada y para otros no se aleja tanto de la realidad. Lo cierto es que la innovación es entendida por muchos...
Mucho se dice actualmente de la innovación, ha sido señalada como parte del camino hacia la recuperación económica en países de América Latina y como necesaria para el...
Los empaques sirven para contener y proteger los bienes que utilizamos todos los días; a nivel industrial estos usos permiten el adecuado funcionamiento de las cadenas...
En México la cultura de la protección y la prevención está todavía en una etapa incipiente. Muchos patrones no tienen la cultura de la procuración, y muchos trabajadores no...
Sep-Oct, 2011
Redes sociales
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Acerca de nosotros
Durante casi 60 años, hemos trabajado hombro a hombro con la industria en México, siendo testigos de acontecimientos científicos, técnicos, académicos, políticos y económicos, a nivel nacional e internacional, que han sido catalizados desde empresas, gobierno, universidades y sociedad; mismos que han forjado la historia y la situación actual y futura de la industria.
Lo más buscado
Warning: Undefined variable $c in /home/tuinte09/public_html/nube_etiquetas.php on line 13
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.