
México inicia exportación de diésel refinado en Olmeca ante limitaciones logísticas internas
La nueva refinería en Dos Bocas envía su primer cargamento de DUBA al extranjero por falta de infraestructura de distribución nacional.
Exportación forzada: Pemex envía diésel al extranjero ante ausencia de medios para distribuirlo en México
Ante la falta de una red nacional eficiente para transportar combustibles, México comenzó a exportar diésel ultra bajo en azufre (DUBA) refinado en la planta Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco. Este movimiento marca el primer envío de este tipo desde la nueva refinería, construida para impulsar la autosuficiencia energética del país.
El cargamento, de aproximadamente 300,000 barriles, fue procesado a partir de diésel con alto contenido de azufre proveniente de la refinería Madero, en Tamaulipas. Aunque la refinería Olmeca está diseñada para procesar hasta 340,000 barriles de crudo al día, su producción de combustibles listos para consumo aún es limitada.
El buque danés Torm Singapore fue el encargado de transportar el diésel, descargando parte del producto en Florida y otra parte en Puerto Rico. La decisión de exportar responde a la falta de ductos, trenes y camiones suficientes para trasladar el combustible dentro del país. Según fuentes cercanas a las operaciones, distribuir el mismo volumen dentro del territorio nacional requeriría al menos 1,300 camiones cisterna.
Aunque la refinería fue presentada en 2022 como un pilar estratégico para reducir la dependencia energética de México, los retrasos en su desarrollo y el incremento en los costos —que ya superan los 16,800 millones de dólares— reflejan los desafíos que enfrenta la administración actual. La presidenta Claudia Sheinbaum hereda ahora el reto de consolidar su operatividad.
Fuente: Reuters
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.