La AGU podría elevar la multa de 2,400 mdd en Brasil
El gobierno brasileño podría aumentar la multa por corrupción que el conglomerado de ingeniería Odebrecht se comprometió a pagar en un multimillonario acuerdo firmado el año pasado, informó el diario brasileño Folha de S.Paulo.
Odebrecht, alguna vez la mayor constructora de América Latina, firmó en diciembre un acuerdo con Brasil, Estados Unidos y Suiza para permitir que la compañía continúe sus operaciones y poder pagar así una multa récord de 3,500 millones de dólares.
Sin embargo, la Procuraduría General de la Nación, conocida como AGU, dijo que está evaluando el acuerdo y podría elevar la multa de 2,400 millones de dólares en Brasil, informó Folha de S.Paulo citando una declaración del organismo.
Un correo electrónico enviado a la oficina de la Procuradoría General en busca de comentarios no fue contestado inmediatamente, mientras que los llamados a un portavoz de Odebrecht en São Paulo solicitando su opinión sobre el informe no fueron respondidos.
Odebrecht está en el centro del caso de corrupción más grande de Brasil, el que ha provocado investigaciones a docenas de legisladores y a un tercio del gabinete del presidente Michel Temer.
Por evidencias en pinturas rupestres así como por estudios antropológicos y arqueológicos que dan cuenta del hallazgo de utensilios en tumbas y ruinas, se ha demostrado que...
Durante los años 2008 y 2009 la industria de la fundición sufrió una desaceleración importante; sin embargo, a partir de 2010 comenzó la recuperación, y se espera que en los...
Los datos personales son un asunto que cada día cobra mayor importancia; con las tecnologías de información y comunicaciones, su difusión y tratamiento se ha exponenciado, y el...
Seguramente te preguntarás qué es y para qué sirve la imagen cuadrada que se asemeja a un símbolo azteca publicada en esta sección, por tal razón, Guillermo Pérezbolde...
¿Innovar o morir?, una pregunta que para algunos puede sonar exagerada y para otros no se aleja tanto de la realidad. Lo cierto es que la innovación es entendida por muchos...
Las luciérnagas tienen en el interior de su cuerpo un material orgánico luminiscente, el cual nos permite ver la colina llena de luces fugaces. Con este mismo principio...
En muchos procesos de la mercadotecnia tradicional la parte industrial suele dejarse en segundo término; regularmente el primer objetivo es hacia los mercados masivos y de consumo...
El sector productivo, cada vez en mayor medida, puede obtener un valor agregado al vincularse con las universidades; esta interacción utiliza la capacidad que las universidades...
El cambio climático y la explotación de recursos naturales es un tema recurrente en todos los sectores industriales, en la industria farmacéutica no es la excepción; pero...
Desde la publicación del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo” en el Diario Oficial de la Federación...
Mar-Abr, 2013
Redes sociales
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Acerca de nosotros
Durante casi 60 años, hemos trabajado hombro a hombro con la industria en México, siendo testigos de acontecimientos científicos, técnicos, académicos, políticos y económicos, a nivel nacional e internacional, que han sido catalizados desde empresas, gobierno, universidades y sociedad; mismos que han forjado la historia y la situación actual y futura de la industria.
Lo más buscado
Warning: Undefined variable $c in /home/tuinte09/public_html/nube_etiquetas.php on line 13
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.