petroleo

El petróleo comienza con una ligera caída pero va camino de registrar una ganancia semanal de hasta el 1%

17 May, 2024  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

El Brent podría subir un 0.4% en la semana, y el WTI un 1 por ciento

Los precios del petróleo se estabilizaron el viernes y el índice de referencia mundial Brent se encaminaba a su primer aumento semanal en tres semanas, ya que los indicadores económicos de los principales consumidores, China y Estados Unidos, aumentaron las esperanzas de una mayor demanda.
La producción industrial de China aumentó un 6,7% en abril respecto al año anterior, impulsada por una recuperación manufacturera que se aceleró desde un 4,5% en marzo, lo que apunta a un posible aumento de la demanda. China también anunció amplias medidas para estabilizar su sector inmobiliario asolado por la crisis.
El crudo Brent bajaba 13 centavos, o un 0.2%, hasta los 83.14 dólares el barril a las 11:33 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) perdía 17 centavos, o un 0.2%, para colocarse en los 79.06 dólares.

El Brent podría subir un 0.4% en la semana, y el WTI un 1 por ciento
Las autoridades han logrado contener un incendio que se inició en la refinería rusa de petróleo de Tuapse tras el ataque de un dron ucraniano, según informaron las autoridades de la región de Krasnodar.

El descenso de los inventarios de petróleo y productos refinados en los centros de comercio mundiales también ha generado optimismo sobre la demanda, invirtiendo una tendencia de aumento de las existencias que había lastrado los precios del crudo en semanas anteriores.

Kelvin Wong, analista jefe de mercados de OANDA, citó "varios factores alentadores", entre ellos dos semanas consecutivas de descenso de las reservas de crudo en Estados Unidos y las expectativas de más medidas de estímulo económico por parte de China.

Los últimos indicadores económicos de Estados Unidos han alimentado el optimismo sobre la demanda mundial. Los precios al consumo en Estados Unidos subieron menos de lo esperado en abril, mostraron los datos el miércoles, impulsando las expectativas de una bajada de las tasas.
La bajada de las tasas de interés en Estados Unidos podría contribuir a mermar la cotización del dólar, lo que abarataría el petróleo para los inversores con otras divisas.

Por el lado de la oferta, los inversores esperaban sobre todo el resultado de la próxima reunión de la OPEP+, el 1 de junio.


Fuente: Reuters


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información