
Productores de tequila en alerta por posible arancel en EE.UU.
La posible imposición de un arancel del 25% en EE.UU. pone en riesgo a la industria tequilera mexicana, que ha logrado posicionarse como la bebida más vendida en 2023.
El tequila, que en 2023 se convirtió en la bebida espirituosa más vendida en Estados Unidos, podría enfrentar una caída en sus exportaciones debido a la posible aplicación de un arancel del 25% por parte del gobierno de Donald Trump. Esta medida, dirigida a presionar a México y Canadá en materia migratoria y de control del fentanilo, tiene en vilo a los productores tequileros.
Melly Barajas, dueña de Azteca Wines And Spirits en Jalisco, expresa su preocupación por la incertidumbre que vive la industria. Su destilería, conformada exclusivamente por mujeres, ha tenido que frenar contrataciones y planificación de suministros.
“Desde diciembre proyectamos nuestro año, pero con la amenaza del arancel, todo está en pausa. Las chicas siguen esperando empleo y no sabemos qué pasará”, afirmó Barajas, quien ve amenazado el trabajo de años para conquistar el mercado estadounidense.
Según el U.S. Distilled Spirits Council, entre enero y septiembre de 2024, Estados Unidos importó 3,800 millones de dólares en tequila, un 13% más que el año anterior. Sin embargo, con un arancel, los precios subirían y podrían afectar tanto a productores como al sector de la hostelería en EE.UU., que aún se recupera de la crisis provocada por la pandemia.
A pesar del crecimiento del tequila en mercados europeos como Alemania y España, su expansión es un proceso lento. La incertidumbre generada por estas medidas preocupa a los productores mexicanos, que piden acuerdos comerciales que permitan continuar con su labor sin afectar a la economía.
“Queremos que nos dejen trabajar, que nuestros líderes negocien y lleguen a acuerdos. Para eso existen los convenios, para evitar crisis innecesarias”, concluye Barajas.
Fuente: Reuters
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.