DEACERO

DEACERO impulsa reciclaje industrial con nueva planta en Toluca y genera 1,500 empleos

2 Jul, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

La firma mexicana inyecta más de 150 millones de pesos en una planta recicladora de acero que moderniza la infraestructura circular en el Estado de México.

El sector industrial del Valle de Toluca da un paso firme hacia la sustentabilidad con el inicio de obras de una nueva planta recicladora de acero del Grupo DEACERO, respaldada por una inversión superior a los 150 millones de pesos. Esta infraestructura, que apunta a ser una referencia en economía circular, generará más de 1,500 empleos directos e indirectos en la región.

Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida destacó que este proyecto refuerza la posición de Toluca como ciudad industrial clave en el país. “Esta planta transforma residuos en oportunidad, y confirma a Toluca como tierra fértil para el trabajo y la innovación”, afirmó.

El nuevo complejo industrial se enfocará en la recuperación y procesamiento de residuos metálicos, integrándolos nuevamente a la cadena de valor del acero, con un impacto directo en la reducción de emisiones contaminantes. Esta planta permitirá a DEACERO robustecer su red de reciclaje, alineándose con su visión de producir el acero más sustentable de América, como señaló Rodolfo Fernández Pozas, director de materia prima de la empresa.

El director de operaciones de la compañía, Sergio Antonio Orozco Morales, explicó que esta instalación forma parte de una estrategia de expansión nacional para revolucionar el mercado de la construcción y ampliar su presencia en el centro del país. “Esta inversión abre paso al desarrollo económico local y fortalece la distribución industrial del grupo”, aseguró.

La planta de Toluca se sumará a una red nacional e internacional de más de 20 patios de reciclaje ubicados en ciudades clave como Guadalajara, Mérida, Tlalnepantla, Mexicali y en Estados Unidos, en San Antonio y Corpus Christi.

Por parte del gobierno estatal, Jaime Gutiérrez Casas, coordinador de Fomento Económico, celebró la sinergia entre el sector público y privado para convertir a Toluca en un modelo de ciudad industrial inteligente, competitiva y alineada con los principios de sostenibilidad.

Finalmente, la titular de Desarrollo Económico municipal, Yolanda Esquivel Jaramillo, subrayó que este tipo de inversiones validan las condiciones que Toluca ofrece para impulsar la industria, mejorar el empleo y fomentar el bienestar social.


Fuente: Cosmos


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información