
Industria al alza: Tesla, Inc. se posiciona para un trimestre robusto gracias al impulso de los créditos fiscales en EE. UU.
La aceleración de las compras ante el vencimiento del incentivo fiscal federal para autos eléctricos de 7 500 USD impulsa a Tesla hacia un crecimiento estimado del 4.2 % en ingresos durante el trimestre finalizado en septiembre.
La firma automotriz Tesla se encuentra en una fase crítica de su operativa industrial: la compañía proyecta un desempeño sólido en el último trimestre, impulsado por la urgencia de consumidores estadounidenses por acceder al crédito fiscal federal de 7 500 dólares para vehículos eléctricos, que está próximo a vencer.
Los analistas del sector estiman que Tesla reportará ingresos por 26 240 millones de dólares para el trimestre terminado en septiembre, lo que representa un aumento del 4.2 % frente al mismo periodo del año anterior.
Este impulso de demanda llega justo cuando Tesla lanza al mercado versiones más asequibles de sus modelos 3 y Y —denominadas Standard— que recortan entre 5 000 y 5 500 dólares respecto a sus predecesores. Para lograrlo, la empresa ha reducido la capacidad de batería, optado por un motor de menor potencia y eliminado diversas funciones como pantallas traseras o respaldos con bolsillos.
No obstante, este ajuste en precio y características ha afectado los márgenes de rentabilidad, generando inquietud entre los inversionistas: el margen bruto automotriz, excluyendo créditos regulatorios, se estima en 15.6 %, por debajo del 17.05 % del mismo trimestre hace un año.
Por otro lado, la atención del mercado también está puesta en las perspectivas industriales planteadas por el consejero delegado Elon Musk, particularmente en torno al desarrollo de la plataforma de robotaxis de Tesla. Musk ha señalado que estos vehículos autónomos representan la próxima fase de crecimiento del grupo automotriz.
En este contexto, algunos analistas advierten de una disminución anual estimada del 8.5 % en las ventas de la línea original de Tesla, en parte atribuida a la estrategia de bajar precios y a factores externos como la exposición pública del CEO a posiciones políticas de derecha extrema.
Finalmente, la cotización de las acciones de Tesla, cotizadas bajo la sigla TSLA, acumula un avance de casi el 10 % en lo que va del año, impulsada en parte por un paquete de compensación récord propuesto para Musk. Aun así, la compañía sigue rezagada entre las grandes del segmento tecnológico conocido como las “Magnificent 7”.
Fuente: Cosmos | Forbes
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.