Los ingresos de Pemex en EU tuvieron una disminución de 17.2%
Nueva York.- La petrolera estatal mexicana Pemex lanzó este miércoles bonos en tres tramos por 4,000 millones de dólares, reportó IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters.
Pemex ofreció un bono a cinco años por 500 millones de dólares con una guía de 145 puntos básicos sobre los papeles comparables del Tesoro de Estados Unidos, y la reapertura de su bono al 2024 por 500 millones de dólares con una guía de 220 puntos básicos sobre los papeles gubernamentales estadounidenses, según el reporte.
La petrolera estatal ofreció además 3,000 millones de dólares a 30 años con un rendimiento de 265 puntos base sobre los bonos del Tesoro de Estados Unidos, dijo IFR.
Los ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Estados Unidos entre enero y noviembre tuvieron una disminución de 17.2% respecto al mismo periodo de 2012, según un reporte en enero de este año difundido por Notimex.
De acuerdo con un informe del Departamento de Comercio, de enero a noviembre de 2012, México recibió 34,592 millones de dólares a valor aduanero, que excluye flete y seguros, por la venta a Estados Unidos de 332.2 millones de barriles de petróleo.
Los recursos humanos (RRHH) son uno de los pilares que sustentan las funciones y objetivos de la empresa. En este contexto, es necesario conocer qué características de los...
Hoy por hoy, el mejoramiento continuo de los productos se ha convertido en una obligación para las empresas debido a los requisitos normativos, las exigencias de los clientes y a...
La fabricación de calzado mexicano es una actividad comercial de renombre y prestigio, ya que tiene una historia de más de cuatrocientos años, mismos que han servido para...
En México, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) ejercen un papel importante en la economía y en la sociedad, tanto que han influenciado en las nuevas...
Por evidencias en pinturas rupestres así como por estudios antropológicos y arqueológicos que dan cuenta del hallazgo de utensilios en tumbas y ruinas, se ha demostrado que...
El sector productivo, cada vez en mayor medida, puede obtener un valor agregado al vincularse con las universidades; esta interacción utiliza la capacidad que las universidades...
Seguramente te preguntarás qué es y para qué sirve la imagen cuadrada que se asemeja a un símbolo azteca publicada en esta sección, por tal razón, Guillermo Pérezbolde...
La alta competencia entre compañías hace cada vez más evidente que la implementación de filosofías de calidad, es necesaria para la sobrevivencia y no sólo para la...
Si bien la industria química en México se ha contraído durante los últimos 20 años, tiene claras perspectivas de recuperación a mediano plazo. Esta rama manufacturera cuenta...
¿Innovar o morir?, una pregunta que para algunos puede sonar exagerada y para otros no se aleja tanto de la realidad. Lo cierto es que la innovación es entendida por muchos...
Jul-Ago, 2014
Redes sociales
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Acerca de nosotros
Durante casi 60 años, hemos trabajado hombro a hombro con la industria en México, siendo testigos de acontecimientos científicos, técnicos, académicos, políticos y económicos, a nivel nacional e internacional, que han sido catalizados desde empresas, gobierno, universidades y sociedad; mismos que han forjado la historia y la situación actual y futura de la industria.
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.