Industria acero

México cerrará frontera al acero de Asia para proteger industria nacional

27 May, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

El gobierno federal tomará medidas firmes para frenar el ingreso de acero de Vietnam, Malasia e Indonesia, tras detectar irregularidades en las importaciones y responder a las demandas del sector siderúrgico.

En una decisión clave para la industria siderúrgica, el Gobierno de México limitará drásticamente la entrada de acero originario de Vietnam, Malasia e Indonesia. Esta determinación responde a solicitudes del sector y a recientes hallazgos de prácticas irregulares en las importaciones, informó Juan Antonio Reboulen, presidente de la Comisión de Vinculación Política de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero).

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, comprometió al Ejecutivo federal a cerrar el paso a las importaciones tanto definitivas como temporales provenientes de esos países. Además, se anunció la eliminación de todos los registros de molinos de acero vietnamitas del Sistema de Avisos Automáticos de Importación, tras verificaciones que demostraron que muchas de estas empresas eran ficticias o no tenían instalaciones verificables.

La investigación realizada por la Secretaría de Economía ya había detectado anomalías en más de mil 60 molinos asiáticos, lo que llevó a su exclusión del padrón oficial. Ahora, la atención se centrará también en Malasia e Indonesia, donde se sospecha que se triangulan productos chinos bajo otras banderas para evadir regulaciones.

La medida fue comunicada directamente a representantes de la industria en reuniones privadas con Ebrard, del 16 al 21 de mayo. Reboulen detalló que esta política forma parte de un esfuerzo mayor para equilibrar los efectos del arancel del 25% que Estados Unidos aplica al acero mexicano bajo la Sección 232.

Como parte de la estrategia de defensa industrial, también se estableció un compromiso con la presidenta Claudia Sheinbaum para asegurar que toda obra pública durante esta coyuntura dé prioridad al acero con contenido nacional. Esta disposición aplicará especialmente en proyectos de vivienda, donde se estima una demanda de hasta 180 mil unidades, beneficiando directamente a productores locales de varilla, vigas y alambre.

Finalmente, Ebrard continuará negociaciones con su homólogo estadounidense esta semana para lograr la exclusión del arancel a las exportaciones de acero mexicano que cumplen con las normas regionales de colado y fundido. Cerca del 90% de las siderúrgicas nacionales están en condiciones de beneficiarse de esta excepción.

Con esta serie de acciones, México busca defender su planta productiva, frenar la competencia desleal y asegurar un entorno industrial más justo y competitivo.


Fuente: Cosmos | Plano Informativo


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información