Aduanero

México acelera la transformación aduanera con inversión histórica en infraestructura logística

8 Jul, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

La modernización del sistema aduanero nacional avanza con 14 obras estratégicas, alineadas al impulso del comercio exterior y la relocalización industrial.

Infraestructura moderna para un comercio más competitivo
La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha puesto en marcha un ambicioso programa de modernización aduanera con una inversión de 27,600 millones de pesos, enfocado en fortalecer la infraestructura estratégica del país para facilitar el flujo comercial.

Durante la reciente Asamblea General del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), el titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, explicó que los recursos se han dirigido a 14 proyectos clave. De estos, dos ya se encuentran concluidos y doce continúan en desarrollo.

La iniciativa responde a la necesidad de contar con procesos aduaneros más ágiles, seguros y alineados a los estándares internacionales. Este fortalecimiento del sistema aduanero forma parte del esfuerzo por mejorar la competitividad industrial del país en un entorno global donde la relocalización de cadenas productivas (nearshoring) marca la pauta.

Recaudación sin precedentes y sin aumento fiscal
Uno de los resultados más sobresalientes de esta estrategia es el crecimiento de la recaudación en aduanas, que al cierre del primer semestre de 2025 alcanzó los 711 mil 914 millones de pesos, el monto más alto registrado en la última década. Esta cifra representa un incremento del 28.3% respecto al mismo periodo del año anterior, y se logró sin incrementar los impuestos, gracias a medidas de control más efectivas y una operación más eficiente.

Colaboración público-privada para impulsar la industria
El proyecto aduanero se desarrolla en coordinación con entidades clave como la Secretaría de Economía y el Consejo Asesor de Desarrollo Económico y Relocalización. La meta común: construir un entorno confiable y competitivo para la inversión industrial y el comercio exterior.

Desde la ANAM se reitera el compromiso de mantener una estrecha colaboración con el sector privado y otras instancias gubernamentales para consolidar un sistema aduanero que no solo cumpla con su función recaudatoria, sino que también actúe como catalizador de crecimiento económico e industrial.


Fuente: Cosmos | Milenio


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información