
Aguascalientes impulsa a mipymes con apoyos de hasta 100 mil pesos a través del programa CONFÍA 2025
Con una bolsa superior a 8 millones de pesos, el gobierno estatal busca fortalecer a emprendedores y empresas locales mediante equipamiento, maquinaria y tecnología.
El gobierno de Aguascalientes anunció el lanzamiento del programa CONFÍA 2025, una iniciativa que destinará más de 8 millones de pesos para fortalecer a emprendedores y a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el estado. El esquema contempla apoyos económicos de hasta 100 mil pesos, destinados a la adquisición de equipamiento, maquinaria, herramientas y tecnología que permitan elevar la productividad y competitividad de los negocios locales.
La gobernadora Tere Jiménez destacó que el sector de las pequeñas y medianas empresas representa cerca del 60% de la economía estatal y nacional, por lo que este programa busca respaldar a quienes impulsan el desarrollo productivo de la región. “Este es un programa para quienes se arriesgan, luchan y creen en sus sueños. Nosotros creemos en ustedes y en sus ideas”, señaló.
De acuerdo con Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, el apoyo para emprendedores será en especie y alcanzará hasta 50 mil pesos, mientras que las mipymes podrán recibir hasta 100 mil pesos. En ambos casos, el Gobierno del Estado aportará el 50% del valor del proyecto y el beneficiario cubrirá el otro 50%.
La convocatoria estará abierta del 8 al 13 de agosto y las solicitudes deberán presentarse exclusivamente en línea a través de https://expedientedigital.aguascalientes.gob.mx, donde también se encuentran los requisitos y lineamientos.
En representación de los beneficiarios, Paulina Macías Esparza, socia directora de APEX Consulting, agradeció la iniciativa que —dijo— representa una apuesta clara por el fortalecimiento del tejido empresarial del estado.
El evento de presentación se llevó a cabo en el Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias y contó con la participación de autoridades estatales, municipales y representantes de cámaras empresariales, quienes coincidieron en que programas como CONFÍA 2025 son clave para dinamizar la economía local.
Fuente: Cosmos | News Week Español
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.