
Peso mexicano pierde impulso ante expectativas de ajuste en la política monetaria
La divisa mexicana recortó sus ganancias tras la publicación del reporte de inflación de agosto, lo que refuerza la probabilidad de un nuevo recorte en la tasa de interés por parte de Banxico este mes.
El mercado cambiario mexicano inició la jornada con un avance moderado. El peso se ubicó en 18.6490 unidades por dólar, mostrando una ganancia marginal de 0.03%, después de haber alcanzado en la madrugada una apreciación de 0.36%.
El ajuste se dio tras la difusión de los datos de inflación correspondientes a agosto, los cuales fortalecen las expectativas de que el Banco de México (Banxico) continúe con el ciclo de recortes en su tasa de referencia, posiblemente con una reducción de 25 puntos base en la reunión programada para el 25 de septiembre.
De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 3.57% anual, dentro del rango objetivo oficial. Sin embargo, la inflación subyacente —considerada clave para la política monetaria— se mantuvo en 4.23%, sin variación respecto a julio.
La política de Banxico ha sido observada de cerca por los sectores industriales y financieros, dado que el costo del financiamiento impacta directamente en la inversión productiva y en la planeación de proyectos a mediano plazo. Una reducción adicional en la tasa clave busca estimular la economía, aunque al mismo tiempo mantiene el reto de contener presiones inflacionarias.
El mercado también asimilaba el proyecto de presupuesto federal 2025, presentado por el Gobierno la noche del lunes, lo que añade un componente adicional a la evaluación de los inversionistas en torno a la estabilidad económica del país.
Fuente: Reuters
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.