Parque Estatal de Diseño de Semiconductores en el Cinvestav

Jalisco impulsa la industria tecnológica con el nuevo Parque Estatal de Diseño de Semiconductores en el Cinvestav

12 Nov, 2025  |  Inversión  |  0 comentarios

El Gobierno de Jalisco anuncia la creación del Parque Estatal de Diseño de Semiconductores dentro del Cinvestav Guadalajara, que servirá de base para el Centro Nacional Kutsari, clave en el fortalecimiento del ecosistema mexicano de chips.

El estado de Jalisco refuerza su liderazgo en innovación tecnológica con la creación del Parque Estatal de Diseño de Semiconductores, que estará ubicado en las instalaciones del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav) en Guadalajara, dentro de la zona de El Bajío, en Zapopan.

El proyecto fue anunciado por el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien destacó que esta iniciativa complementará el Centro Nacional Kutsari, impulsado por el Gobierno Federal y destinado a fortalecer el ecosistema mexicano de semiconductores avanzados.

Con una inversión inicial de 18 millones de pesos para adecuaciones y 50 millones adicionales para la construcción de un edificio propio, el Parque se perfila como un punto estratégico para el desarrollo de talento e innovación industrial en el país.

De acuerdo con Cindy Blanco Ochoa, secretaria del Gabinete Económico de Jalisco, las obras del segundo piso del módulo A del Cinvestav comenzarán este mes, y el parque iniciará operaciones en marzo de 2026.

El Parque Estatal de Diseño de Semiconductores tiene cuatro metas principales:

Formar talento especializado en diseño de chips.

Impulsar la creación de nuevas empresas del sector.

Atraer inversión nacional e internacional.

Desarrollar planes de estudio especializados, diseñados por la industria y ejecutados por la academia.

“Este proyecto representa la unión del Gobierno del Estado, la industria y las instituciones educativas para detonar una nueva era tecnológica en Jalisco”, afirmó Blanco Ochoa, destacando que la formación académica será definida por las necesidades reales del sector.

El objetivo a mediano plazo es que, para 2030, el parque haya formado más de 3 000 ingenieros especializados en diseño de semiconductores, contribuyendo directamente a la autonomía tecnológica de México.

Actualmente, en Jalisco operan alrededor de ocho empresas dedicadas a la manufactura de semiconductores y cerca de 15 proyectos más se encuentran en desarrollo dentro del portafolio de inversiones estatales.

El anuncio se realizó en las instalaciones del Cinvestav Guadalajara, donde autoridades estatales y federales coincidieron en que este proyecto posicionará a Jalisco como un polo clave de innovación tecnológica y diseño de chips en América Latina.


Fuente: Cosmos | Informador MX


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información