Bancos de la Ciudad de México ofrecen el dólar en $18.63 pesos, 10 centavos más respecto al cierre de la jornada previa
Bancos de la Ciudad de México ofrecen el dólar libre hasta en 18.63 pesos, 10 centavos más respecto al cierre de la jornada previa, y lo adquieren en un mínimo de 17.83 pesos.
El euro por su parte ganó 21 centavos frente a su cotización previa, al comercializarse en un máximo de 20.50 pesos, en tanto que el yen alcanza una mayor cotización a la venta de 0.179 pesos.
De acuerdo con Grupo Financiero Monex, el tipo de cambio se ha visto afectado por una nueva baja en los precios internacionales del petróleo.
El tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 18.1948 pesos, indica el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación.
Asimismo, fija las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 4.0507 y 4.0800 por ciento, respectivamente, con un avance de 0.0191 y 0.084 puntos porcentuales, de manera respectiva.
Las ventas son el alimento de una empresa; aunque en la planeación organizacional siempre están consideradas, pocas veces se llega al núcleo donde son generadas, es decir, en...
En un mundo globalizado, las tecnologías de la información (TI) juegan un rol importante para vivir secuencialmente la realidad paralela de una sociedad con otra. Por lo que las...
Hasta donde sabemos, el ser humano siempre ha vivido formando grupos (familia, amigos, trabajo, etc.). En estos, nos relacionamos, compartimos y discutimos ideas, experiencias y...
En México, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) ejercen un papel importante en la economía y en la sociedad, tanto que han influenciado en las nuevas...
Hoy por hoy, el mejoramiento continuo de los productos se ha convertido en una obligación para las empresas debido a los requisitos normativos, las exigencias de los clientes y a...
Una serie de eventos desafortunados han afectado sensiblemente a la actividad turística en México. Estos eventos comenzaron en el año 2008 con la crisis financiera; en 2009, con...
Desde la publicación del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo” en el Diario Oficial de la Federación...
El establecimiento de las industrias manufactureras en los diferentes estados del país responde, en gran medida, a los recursos naturales disponibles, rutas de abastecimiento y a...
Durante los años 2008 y 2009 la industria de la fundición sufrió una desaceleración importante; sin embargo, a partir de 2010 comenzó la recuperación, y se espera que en los...
Si bien la industria química en México se ha contraído durante los últimos 20 años, tiene claras perspectivas de recuperación a mediano plazo. Esta rama manufacturera cuenta...
Nov-Dic, 2012
Redes sociales
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Acerca de nosotros
Durante casi 60 años, hemos trabajado hombro a hombro con la industria en México, siendo testigos de acontecimientos científicos, técnicos, académicos, políticos y económicos, a nivel nacional e internacional, que han sido catalizados desde empresas, gobierno, universidades y sociedad; mismos que han forjado la historia y la situación actual y futura de la industria.
Lo más buscado
Warning: Undefined variable $c in /home/tuinte09/public_html/nube_etiquetas.php on line 13
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.