El programa dejaría de estar disponible el pasado 20 de diciembre
Madrid.- AOL ha vendido Winamp y Shoutcast a Radionomy, un agregador de cadenas de radio online con sede en Bruselas, lo que apunta a que el conocido reproductor multimedia no dirá adiós definitivamente. Estaba previsto que el programa dejara de estar disponible el pasado 20 de diciembre, así como los servicios asociados y la web.
Sin embargo, todavía queda un rayo de luz para el reproductor después de la venta desde AOL a Radionomy, según ha informado TechCrunch, propiedad de AOL. Aunque algunos rumores apuntaban a Microsoft como posible comprador, finalmente ha sido la compañía belga la que se ha quedado con el software, además de hacerse cargo también de Shoutcast, la tecnología de 'streaming' asociada a Winamp.
Con este movimiento, Radionomy suma las 50,000 estaciones de radio de Shoutcast a su catálogo de 6,000 estaciones. La compañía belga podría utilizar Winamp para ofrecer una interfaz que ayudase a programar las emisoras de radio. Asimismo, TechCrunch ha destacado que uno de los inversores de la empresa compradora es MusicMatic, que desarrolla soluciones digitales de audio y vídeo para puntos de venta.
De este modo, Winamp podría encontrar vida más allá de la muerte tras 15 años de andadura. El reproductor fue desarrollado por dos estudiantes universitarios de Utah y fue lanzado de forma gratuita en 1997 y se hizo famoso por sus opciones de personalización a base de 'skins' y plug-ins. AOL lo compró por 80 millones de dólares en 1999 pero poco a poco su popularidad fue bajando tras los lanzamientos de servicios como iTunes o Spotify.
Si bien la industria química en México se ha contraído durante los últimos 20 años, tiene claras perspectivas de recuperación a mediano plazo. Esta rama manufacturera cuenta...
Los datos personales son un asunto que cada día cobra mayor importancia; con las tecnologías de información y comunicaciones, su difusión y tratamiento se ha exponenciado, y el...
La alta competencia entre compañías hace cada vez más evidente que la implementación de filosofías de calidad, es necesaria para la sobrevivencia y no sólo para la...
El mundo virtual es una fuente de oportunidades y una realidad deseable, sin embargo, sin un manejo adecuado de las herramientas de internet, pueden concretarse amenazas diversas...
El cambio climático y la explotación de recursos naturales es un tema recurrente en todos los sectores industriales, en la industria farmacéutica no es la excepción; pero...
La industria del calzado mexicano es de una gran tradición, sus inicios pueden rastrearse incluso hasta la Nueva España. A lo largo de su historia ha tenido que enfrentar...
¿Innovar o morir?, una pregunta que para algunos puede sonar exagerada y para otros no se aleja tanto de la realidad. Lo cierto es que la innovación es entendida por muchos...
Los recursos humanos (RRHH) son uno de los pilares que sustentan las funciones y objetivos de la empresa. En este contexto, es necesario conocer qué características de los...
En México la cultura de la protección y la prevención está todavía en una etapa incipiente. Muchos patrones no tienen la cultura de la procuración, y muchos trabajadores no...
Mucho se dice actualmente de la innovación, ha sido señalada como parte del camino hacia la recuperación económica en países de América Latina y como necesaria para el...
Jul-Ago, 2011
Redes sociales
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Acerca de nosotros
Durante casi 60 años, hemos trabajado hombro a hombro con la industria en México, siendo testigos de acontecimientos científicos, técnicos, académicos, políticos y económicos, a nivel nacional e internacional, que han sido catalizados desde empresas, gobierno, universidades y sociedad; mismos que han forjado la historia y la situación actual y futura de la industria.
Lo más buscado
Warning: Undefined variable $c in /home/tuinte09/public_html/nube_etiquetas.php on line 13
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.