Electrodomésticos

Integran proveeduría industrial mexicana al impulso exportador de electrodomésticos

23 Jul, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

México consolida su liderazgo global en electrodomésticos con una ambiciosa estrategia de integración local de acero, aluminio y cobre, fortalecida por inversiones millonarias y nearshoring.

Con más de 100 millones de electrodomésticos fabricados cada año y una proyección de alcanzar los 120 millones en 2029, México fortalece su liderazgo como plataforma industrial y exportadora a nivel global. Esta industria representa ingresos superiores a los 16 mil millones de dólares anuales, posicionándose como uno de los sectores clave del país.

El crecimiento del sector ha traído consigo un movimiento estratégico: impulsar la integración de proveedores nacionales para sustituir importaciones de insumos como acero, aluminio y cobre. Empresas ancla del sector han comenzado a reconfigurar sus cadenas de suministro para cumplir con los requerimientos del T-MEC y reducir su dependencia de mercados asiáticos o europeos.

Estados como Nuevo León concentran alrededor del 40 % de la proveeduría nacional del sector, aportando el 15 % del total de las exportaciones de la entidad. Sin embargo, otras regiones como Jalisco, Guanajuato, el Estado de México y Chihuahua están ganando relevancia en la atracción de inversiones y desarrollo de clústeres industriales especializados en electrodomésticos.

Además de reducir costos logísticos, esta estrategia permite fortalecer una cadena de suministro más cercana, rápida y adaptable a los nuevos retos del comercio internacional. La integración de proveeduría nacional también incentiva el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, fomenta la transferencia tecnológica y promueve la innovación en procesos industriales.

Actualmente, más de 500 empresas operan en esta industria en México, generando alrededor de 64 000 empleos directos y cientos de miles de empleos indirectos en manufactura, logística, plásticos, electrónica y metales. El avance de los electrodomésticos inteligentes y conectados también abre nuevas oportunidades para los proveedores de soluciones tecnológicas e integración IoT.

Con la combinación de capacidad productiva, ubicación estratégica, acuerdos comerciales, talento especializado y una red logística robusta, México se consolida no solo como un exportador de electrodomésticos, sino como un hub industrial de clase mundial.


Fuente: Cosmos


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información